Este lunes 24 de julio, la luz del día en Bogotá se vio manchada por el homicidio de un empresario local en la carrera séptima con calle 85, en lo que las autoridades han clasificado como sicariato. Este inquietante evento enfatiza el creciente problema de criminalidad en la ciudad.
Últimas noticias de Bogotá: Desmantelamiento de ‘Los Firmes’: las ladronas de celulares en TransMilenio
Ataque audaz y brutal
El ataque tuvo lugar alrededor de las 2:00 PM, cuando Adolfo Alberto Ortega García, un empresario de vehículos de alta gama y aparente accionista de la conocida cadena La Paletteria, fue asesinado a tiros al salir de un gimnasio en la zona norte de la capital.
Los asesinos, que llegaron en motocicleta, esperaron a Ortega García fuera del gimnasio. Según los informes, llamaron al hombre por su nombre antes de abrir fuego y acabar con su vida. La audacia y brutalidad del asesinato ha despertado la atención de la ciudad y ha aumentado la preocupación por la seguridad en Bogotá.
Tras las huellas del crimen
El escenario del crimen ha atraído la presencia de los investigadores de la Policía Judicial, así como de la comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la general Sandra Hernández. Se está haciendo todo lo posible para esclarecer las circunstancias de este asesinato y dar con los responsables.
Además del análisis de las cámaras de seguridad de la zona para trazar la huida de los criminales, las conexiones empresariales y los recientes viajes a Medellín de Ortega García se están considerando como posibles pistas para descubrir el motivo detrás de su asesinato.
Respuestas oficiales y críticas a la inseguridad
Claudia López, la alcaldesa de Bogotá, ha condenado el ataque y ha señalado el vacío en seguridad y justicia como la causa principal del incremento en el crimen. Atribuye el problema al déficit policial, la impunidad judicial y la falta de inversión en seguridad y justicia ciudadana.
Este asesinato viene a añadir más presión a la administración de López, que se enfrenta a una de las peores crisis de seguridad en la historia de la ciudad. Los datos son sombríos: solo en los primeros seis meses de este año, se han registrado 72.957 casos de hurtos a personas, un alarmante aumento del 28,1 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto equivale a 403 personas robadas al día en Bogotá.
En pocas palabras
- El asesinato de Adolfo Alberto Ortega García evidencia un agravamiento del problema de sicariato en Bogotá.
- Las autoridades buscan pistas en la vida empresarial de Ortega García y en las grabaciones de seguridad de la zona para dar con los autores del crimen.
- La alcaldesa Claudia López atribuye la creciente inseguridad a la falta de inversión en seguridad y justicia, en medio de una crisis de seguridad en aumento en Bogotá.

Noticias de Antioquia | Noticias de Cundinamarca | Noticias de Boyacá