La Alcaldía Mayor de Bogotá continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar animal y la tenencia responsable. A través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Administración invita a la ciudadanía a agendar su cita gratuita de esterilización para perros y gatos, machos o hembras, en los puntos fijos habilitados en la ciudad.
“Invitamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar activamente de estas jornadas, que no solo promueven el bienestar de los animales, sino que también contribuyen a una ciudad más responsable y solidaria con todas las formas de vida. Tenemos una gran deuda con estos animales y esterilizarlos va en el camino correcto”, afirmó Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA.
Bienestar y control poblacional responsable
Gracias a este programa, miles de animales han sido esterilizados en los últimos meses, contribuyendo al control poblacional responsable y a la reducción del abandono y maltrato. Estas acciones son parte del esfuerzo distrital por garantizar el bienestar de los animales y fomentar una cultura ciudadana basada en el respeto y el cuidado de todas las formas de vida.
Además de los beneficios en salud y prevención de enfermedades, la esterilización ayuda a evitar camadas no planificadas y a reducir la presencia de animales en condición de calle.
Otras noticias de Bogotá: Bogotá refuerza la lucha contra los ‘pinchallantas’: 58 establecimientos suspendidos en 2025
¿Cómo acceder a más de 6.000 cupos disponibles en noviembre y diciembre?
Durante los meses de noviembre y diciembre, los puntos fijos de la Universidad Nacional (localidad de Teusaquillo) y de la Unidad de Cuidado Animal (UCA), ubicada en el barrio El Muelle de Engativá, contarán con más de 6.000 cupos disponibles para la esterilización gratuita de animales de compañía.
Las personas interesadas pueden agendar su turno en línea a través del siguiente enlace:
https://turnos.animalesbog.gov.co/solicitar-turnos.
Compromiso con una ciudad solidaria
Con este programa, la Alcaldía Mayor de Bogotá y el IDPYBA reafirman su compromiso de construir una Bogotá más solidaria, consciente y protectora de los animales.
Las jornadas de esterilización hacen parte de las políticas de bienestar animal que posicionan a la capital como referente nacional en protección animal y convivencia responsable.
“Esterilizar también es amar. Cada turno agendado es una acción concreta por una Bogotá más compasiva y sostenible”, destacó el IDPYBA.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp