La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Consejería de Relaciones Internacionales de la Secretaría General, lanzó una nueva edición del Boletín de Oferta Internacional, que reúne cinco convocatorias globales dirigidas a investigadores, artistas, educadores y profesionales interesados en fortalecer su liderazgo, sostenibilidad e innovación.
En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, hay talento que crea, investiga y transforma. Por eso, la ciudad continúa conectando a su comunidad con oportunidades que amplían fronteras y consolidan su papel como referente de cooperación y desarrollo global.
Cinco oportunidades internacionales para el talento bogotano
El Boletín, vigente para la semana del 10 al 15 de noviembre de 2025, ofrece residencias, becas y programas académicos en prestigiosas instituciones de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y la UNESCO.
Innovar desde la ciencia: Fellowship postdoctoral en Princeton
El Andlinger Center for Energy and the Environment de la Princeton University abre su convocatoria para investigadores con doctorado en ingeniería, medioambiente o ciencias aplicadas.
Este programa impulsa la investigación avanzada en energía, sostenibilidad y cambio climático, transformando la ciencia en soluciones concretas para el planeta.
Fecha de cierre: 15 de enero de 2026.
La Delfina Foundation invita a artistas visuales de América Latina y el Caribe a participar en una residencia internacional con asesorías, acompañamiento curatorial y apoyo económico total, para conectar, experimentar y crecer en el corazón cultural de Londres.
Fecha de cierre: 30 de noviembre de 2025.
Con un apoyo de 8.000 dólares, esta beca ofrece un programa intensivo en Washington D. C. (EE. UU.) del 30 de junio al 29 de julio de 2026, para profesionales ambientales que buscan fortalecer su liderazgo y desarrollar soluciones sostenibles para la conservación.
Fecha de cierre: 26 de enero de 2026.
Enseñar desde la innovación
Reconoce a docentes, instituciones y organizaciones que transforman la enseñanza con impacto real en la calidad educativa. La UNESCO otorgará 300.000 dólares en premios a proyectos inspiradores en todo el mundo.
Fecha de cierre: 15 de febrero de 2026.
Dirigida a profesionales e investigadores en derecho y políticas internacionales, esta experiencia en Heidelberg (Alemania) permite profundizar en el estudio del derecho público comparado y las normas internacionales.
Fecha de cierre: 1 de diciembre de 2025.
Bogotá, una ciudad que se conecta con el mundo
Con estas convocatorias, el Boletín de Oferta Internacional reafirma el compromiso de Bogotá con la movilidad académica, cultural y científica, posicionando a la capital como un centro de talento, cooperación y conocimiento global.
Otras noticias de Bogotá: Bogotá ofrece 670 vacantes laborales a través de la estrategia ‘Talento Capital’
“Desde la Consejería de Relaciones Internacionales promovemos el acceso de los bogotanos a programas internacionales que les permitan fortalecer sus capacidades, innovar y aportar al desarrollo de la ciudad”, señaló un vocero de la entidad.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp