¡Así está la movilidad en Bogotá! La Alcaldía Mayor de Bogotá informó que en la mañana de hoy se presenta un cierre vial en la avenida NQS entre las calles 18 y 19, en el sentido sur–norte, debido a labores de inspección y verificación estructural realizadas por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
La medida ha generado alta congestión vehicular en el sector y afectaciones temporales en la operación del componente TransMiZonal de TransMilenio, por lo que se recomienda a los ciudadanos planificar con anticipación sus desplazamientos.
Cierre vial y afectaciones
El cierre preventivo, que corresponde a un carril mixto de la avenida NQS, ha obligado a ajustar temporalmente la operación de rutas y paraderos mientras el personal técnico del IDU culmina las labores de evaluación estructural del puente vehicular.
Por este motivo, el paradero 126A00 de TransMiZonal deja de operar temporalmente hasta que finalicen los trabajos.
Rutas afectadas que omiten detención en el paradero:
599, A605, A633, A643, A708, B609, B631, SE14, T11, T26 y T163.
Desvíos y estado del tráfico
El IDU habilitó un carril en la calzada oriental de la NQS al norte para permitir el paso de vehículos livianos, mientras unidades de tránsito apoyan la regulación y agilización del tráfico en la zona.
Sin embargo, el cierre ha generado alta congestión desde la calle 6 hasta la estación Paloquemao, así como en la calle 13 hasta la avenida NQS, afectando también el flujo en las troncales NQS Sur, NQS Central y Américas, donde se reportan retrasos moderados en la operación.
Desvíos activos:
- Las rutas B28 y E32 desvían al sur por la carrera 31 hasta la calle 12, luego toman la NQS al sur hasta el puente de la calle 6, y finalmente ingresan al carril troncal al norte.
- Las rutas de TransMiZonal continúan con desvíos operativos mientras se mantiene el cierre.
Inspección estructural del IDU
Las labores del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) incluyen verificación técnica, evaluación de integridad estructural y control preventivo del puente vehicular, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y prevenir incidentes viales.
“El cierre se realiza de manera preventiva mientras el personal técnico evalúa el estado de la estructura. Pedimos comprensión a la ciudadanía y recomendamos usar vías alternas”, indicó el IDU en su reporte de movilidad.
Otras noticias de Bogotá: Bogotá refuerza la vacunación gratuita contra el VPH para proteger a niñas y niños
Recomendaciones para la ciudadanía
- Utilizar vías alternas como la avenida Caracas, la carrera 30 o la avenida Ciudad de Quito, según el destino.
- Evitar transitar por el corredor afectado durante las horas pico.
- Consultar el estado actualizado de la movilidad a través de los canales oficiales de @BogotaTransito y @TransMilenio.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp