Nuevas medidas para mitigar la mala calidad del aire en Bogotá
Nuevas medidas para mitigar la mala calidad del aire en Bogotá

Este lunes 27 de febrero, la Secretaría Distrital de Ambiente declaró la alerta fase 1 por la mala calidad del aire en la ciudad de Bogotá, por lo cual se decretaron nuevas medidas para combatir la contaminación, como el uso obligatorio de tapabocas y la suspensión del pico y placa solidario en el transporte público y privado.

Medidas educación y movilidad

El sector educativo, colegios y jardines públicos y privados deben restringir la actividad física al aire libre y desarrollarla en sitios cerrados, además, los niños que presenten enfermedades respiratorias no podrán asistir a las instituciones educativas, en caso de ser necesario, tendrán que asistir con el uso del tapabocas.

Para la movilidad las restricciones anunciadas son, el uso obligatorio de tapabocas en el transporte público, taxis, buses intermunicipales y cables, así mismo, se suspende el pico y placa solidario por los próximos días.

Otras noticias de Bogotá: Petro anuncia cambios en su gabinete ministerial: Sale Alejandro Gaviria y Patricia Ariza

Medias al sector de la construcción y obras públicas

El sector de la construcción y obras públicas también se verá afectado, por lo que las medidas para reducir la emisión de partículas son, la cubrición obligatoria de materiales de construcción y sus residuos y la humectación de las áreas donde se estén realizando trabajos de construcción.

En el caso de las vías, se realizará un proceso de humectación constante con la ayuda del Ejército, Bomberos y del IDU, especialmente en el suroccidente de la ciudad. La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, explicó que el 67% del material particulado en Bogotá es material resuspndido, y que cada vez que se mueve un carro o hay viento, se mueve polvo que está en el piso y se vuelve a levantar.

Conclusiones

  • Debido a la mala calidad del aire en la ciudad de Bogotá, se han implementado nuevas medidas para combatir la contaminación, incluyendo el uso obligatorio de tapabocas y la suspensión del pico y placa solidario.
  • El sector educativo y de movilidad serán los más afectados, ya que se restringirá la actividad física al aire libre en colegios y jardines.
  • El sector de construcción y obras públicas también deberá implementar medidas para reducir la emisión de partículas y cubrir los materiales de construcción y sus residuos, así como humedecer las áreas donde se estén realizando trabajos de construcción.

Noticias de Cundinamarca y Antioquia  | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Tomas artísticas y culturales por la memoria y la paz en Bogotá

Los próximos 25, 26 y 31 de mayo, Bogotá se viste de…

Protesta de indígenas del Cauca frente al Congreso Nacional

Un grupo de manifestantes del Cauca protestaron frente al Congreso Nacional para exigir garantías de seguridad en sus labores.

Transformación del DNP Marcará una Nueva Era: Petro

La transformación del DNP con López Maya, se posiciona en el centro del proyecto político del presidente Gustavo Petro Urrego.