Operación Espacio Público recupera 59 metros cuadrados en la avenida Boyacá
Operación Espacio Público recupera 59 metros cuadrados en la avenida Boyacá | Fotografía: UAESP.

¡En Bogotá se trabaja por el espacio público! En el marco de la estrategia “Operación Espacio Público”, la Alcaldía Local de Engativá, junto con la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la UAESP y otras entidades distritales, adelantó una nueva jornada de recuperación sobre la avenida Boyacá, entre las calles 26 y 80, logrando 59 metros cuadrados de espacio público recuperado y la recolección de 7 metros cúbicos de residuos.

“Transformar el espacio público también implica embellecer y cuidar los lugares comunes. Por eso, cada intervención busca convertir estos puntos en entornos inspiradores donde prevalezca el respeto, el diálogo y la participación ciudadana, pilares fundamentales para una Bogotá más limpia, segura y amable para todos”, afirmó Víctor Hugo Huertas, alcalde local de Engativá.


Jornada integral por el orden y la convivencia

La intervención, desarrollada entre las 3:00 a. m. y las 7:30 a. m. de este miércoles 12 de noviembre de 2025, tuvo lugar en cuatro puntos estratégicos de la avenida Boyacá, especialmente en las intersecciones con las calles 63, 72 y 80.

Durante la jornada se desmontaron tres cambuches circunstanciales y uno semiestructurado, además de abordar socialmente a 20 habitantes de calle. También se incautaron tres carretas y se decomisaron 14 armas blancas, acciones que refuerzan el compromiso institucional con la seguridad, la convivencia y la recuperación integral del entorno urbano.


Coordinación interinstitucional y participación ciudadana

Estas acciones se enmarcan en el Decreto 014 y la estrategia de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), liderada por la Alcaldía Local de Engativá y la Secretaría Distrital de Gobierno.
La Operación Espacio Público busca garantizar el uso ordenado y compartido del espacio, mejorar la movilidad, fortalecer la seguridad ciudadana y promover el sentido de corresponsabilidad entre instituciones y comunidad.

Cada metro recuperado representa una mejora tangible en la calidad de vida de los habitantes y una invitación a cuidar los espacios comunes como parte del compromiso colectivo con una Bogotá más limpia, organizada y solidaria.


Otras noticias de Bogotá: Bogotá avanza con más de 6.000 cupos gratuitos para esterilización de animales de compañía

Espacio público para todos

La Alcaldía de Engativá continuará desarrollando estas intervenciones de manera sostenida en diferentes sectores de la localidad, priorizando las zonas con mayor afectación.
El Distrito hace un llamado a la ciudadanía a respetar las normas de convivencia y a hacer uso adecuado del espacio público, recordando que este es un lugar para compartir, transitar y construir comunidad.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Kennedy transforma un punto crítico en el barrio Floresta Sur con arte y participación ciudadana

La Alcaldía de Kennedy recuperó 80 m² y recolectó 10 m³ de basuras en Floresta Sur, transformando el sector con un mural y siembra de plantas.

Autoridades suspenden producción ilegal de carbón vegetal en Ciudad Bolívar

Autoridades suspendieron la producción ilegal de carbón vegetal en La Quiba, Ciudad Bolívar, y capturaron a dos personas por quema a cielo abierto de madera.

Avanza la recuperación ambiental en el futuro Parque Metropolitano Guaymaral con más de 12.000 árboles plantados

El Jardín Botánico y la Alcaldía de Bogotá avanzan en la recuperación ambiental del Parque Guaymaral con más de 12.000 árboles y arbustos plantados para proteger la biodiversidad.

Bogotá avanza en la siembra de 100 nuevos árboles en Lagos de Torca

La Secretaría de Planeación y el Jardín Botánico realizaron la plantación de 100 árboles en Lagos de Torca, fortaleciendo la biodiversidad en el norte de Bogotá.