Petro critica el modelo de movilidad de Bogotá y el metro elevado
Petro critica el modelo de movilidad de Bogotá y el metro elevado | Fotografía: Metro de Bogotá y Presidencia de la República

En una serie de declaraciones publicadas en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), el presidente de la República, Gustavo Petro, cuestionó duramente el modelo de movilidad urbana de Bogotá, haciendo énfasis en el impacto negativo de TransMilenio y del metro elevado que actualmente se construye en la capital.

El mandatario afirmó que la ciudad se ha “superendeudado” para hacer obras al servicio de negocios privados, sin considerar el bienestar público, y aseguró que la priorización de troncales de TransMilenio ha consumido los recursos y la energía de la ciudad “sin sentido”.

“Bogotá solo ha invertido recursos cuantiosos para aumentar el tiempo de viaje de la ciudadanía en toda la ciudad”, escribió Petro.

Críticas al impacto de TransMilenio en la movilidad

Según Petro, el sistema de transporte TransMilenio no solo no ha mejorado los tiempos de desplazamiento, sino que los ha empeorado cuando se mide su efecto en la velocidad global de la ciudad. Además, denunció que este sistema ha empujado a la ciudadanía a abandonar el transporte público masivo en favor del uso de motos y vehículos particulares, incrementando los problemas de movilidad.

También responsabilizó a la “fuerte incidencia de grandes urbanizadores y dueños del transporte de buses privados” por haber impedido la construcción de un sistema férreo robusto en Bogotá durante los últimos 50 años.

Defensa del metro subterráneo y rechazo al metro elevado

El presidente comparó el actual proyecto de metro elevado con el proyecto de metro subterráneo que impulsó durante su administración como alcalde bajo el programa Bogotá Humana. Señaló que el diseño actual no reemplaza a TransMilenio, sino que lo complementa, manteniendo las troncales en superficie en lugar de liberar espacio público, como sí habría hecho el sistema subterráneo.

Otras noticias de Bogotá: ¿Tienes una queja o reclamo con el Acueducto de Bogotá? Así puedes registrarla en línea

“El metro elevado desvaloriza la ciudad, quita calidad de vida y disminuye el espacio público disponible”, enfatizó Petro.

Las declaraciones plantean nuevamente el debate sobre el modelo de desarrollo urbano y los megaproyectos de infraestructura que avanzan actualmente en la capital del país.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Enrique Peñalosa responde con contundencia a Gustavo Petro tras críticas a su modelo de ciudad

Peñalosa respondió a Petro tras su alocución presidencial. Defendió su modelo de ciudad y lo acusó de no haber resuelto problemas clave de Bogotá.

Mauricio Cárdenas rechaza irrupción de Daniel Quintero en debate presidencial del Congreso Empresarial Colombiano

El precandidato Mauricio Cárdenas calificó como provocación la irrupción de Daniel Quintero en el debate presidencial del Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la ANDI.

Cierre temporal en Portal Américas y estación Biblioteca Tintal por avances de la Primera Línea del Metro de Bogotá

Del 15 al 17 de noviembre habrá cierre temporal en el Portal Américas y estación Biblioteca Tintal por obras del Metro. Conoce rutas alternas y servicios operativos.

Grave accidente de tráfico deja a mujer herida en Ciudad Bolívar

Accidente de tráfico ocurrió en la tarde del sábado en Ciudad Bolívar, dejando a una mujer herida con daño grave en una de sus extremidades.