En el marco de la estrategia “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, la Alcaldía Local de Teusaquillo continúa desarrollando acciones integrales para recuperar, mantener y proteger el espacio público, promoviendo entornos más limpios, seguros y sostenibles para los habitantes y transeúntes de la localidad.
Operativos intensivos en el corredor de la calle 26
Durante la última semana se llevaron a cabo operativos de recuperación y atención de puntos críticos de residuos, enfocados en el corredor de la calle 26, una de las zonas con mayor circulación peatonal, comercial y vehicular de la localidad.
Con el apoyo de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, la UAESP y la Policía Metropolitana de Bogotá, se logró la recolección de más de 20 metros cúbicos de residuos sólidos voluminosos y la recuperación de 4.000 metros cuadrados de espacio público, comprendidos entre la avenida Caracas y la carrera 40.
“Estas jornadas demuestran que la limpieza y el orden son compromisos compartidos. Con el trabajo conjunto entre instituciones y comunidad, seguimos haciendo de Teusaquillo un territorio más amable y sostenible”, expresó un vocero de la Alcaldía Local.
Cultura ciudadana y corresponsabilidad ambiental
Paralelamente, se realizaron jornadas pedagógicas de sensibilización dirigidas a residentes, comerciantes y transeúntes, con el objetivo de fomentar la disposición adecuada de residuos y el uso responsable del espacio público.
Estas acciones hacen parte de una estrategia de cultura ciudadana que busca fortalecer la corresponsabilidad de los habitantes en el cuidado del entorno urbano y la prevención de la contaminación visual y ambiental.
Control y aplicación del Código de Convivencia
Como parte de los operativos, la Alcaldía Local adelantó acciones de inspección, vigilancia y control frente a la disposición inadecuada de residuos y situaciones de habitabilidad en calle.
Las intervenciones derivaron en la imposición de comparendos y medidas correctivas, conforme a lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana), reforzando así la autoridad local frente al uso indebido del espacio público.
Teusaquillo, un territorio comprometido con la sostenibilidad
Con estas acciones, la Alcaldía Local de Teusaquillo reafirma su compromiso con el orden, la limpieza y la sostenibilidad, impulsando el trabajo interinstitucional y fortaleciendo una cultura ciudadana basada en la corresponsabilidad y el respeto por el espacio público.
Otras noticias de Bogotá: TransMilenio y el IDPYBA se unen por la protección y bienestar animal en Bogotá
“Cuidar el entorno es una tarea de todos. Cuando recuperamos el espacio público, ganamos bienestar, convivencia y orgullo por nuestro territorio”, señaló la alcaldesa local al cierre de la jornada.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp