Curso gratuito de seguridad vial para mujeres motociclistas este 22 de noviembre
Curso gratuito de seguridad vial para mujeres motociclistas este 22 de noviembre | Fotografía: Secretaría de Movilidad.

La Administración Distrital avanza en acciones pedagógicas para fortalecer la Bogotá seguridad vial, especialmente entre mujeres motociclistas. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Policía de Tránsito anunciaron un curso teórico–práctico gratuito que se realizará el sábado 22 de noviembre de 2025, con el objetivo de promover una conducción más segura en la ciudad.

Curso gratuito para mujeres motociclistas en Bogotá

Las mujeres interesadas podrán inscribirse a través del formulario habilitado por la SDM. Los cupos son limitados, por lo que la entidad recomienda realizar el registro con anticipación. Este espacio hace parte de la estrategia “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, enfocada en reducir la siniestralidad vial y fomentar hábitos de movilidad segura.

El encuentro se desarrollará de 7:30 a. m. a 12:00 m., en la bahía de la avenida Caracas con calle 40 sur, sentido norte–sur.

Una estrategia para fortalecer la seguridad vial en Bogotá

Este curso contribuye directamente al trabajo que adelanta el Distrito en materia de Bogotá seguridad vial, y busca dotar a las participantes de conocimientos normativos, técnicos y prácticos que permitan prevenir siniestros y proteger su integridad en la vía.

Las asistentes deberán llevar su motocicleta y licencia de conducción, ya que la jornada incluye ejercicios prácticos de maniobra y conducción.

Contenido del curso teórico–práctico

El curso está dividido en cinco módulos diseñados para abordar los principales factores de riesgo y las claves para una conducción segura:

Módulo 1: Siniestralidad vial en Bogotá

Contexto general, hipótesis más frecuentes, causas y consecuencias de los siniestros de tránsito en la ciudad.

Módulo 2: Normatividad y sanciones

Revisión de la normatividad nacional y distrital, sanciones, causales de inmovilización, revisión técnico–mecánica y señales de tránsito.

Módulo 3: Protección personal

Uso correcto del casco, certificaciones, elementos de seguridad, tips para su compra y principales lesiones corporales asociadas a siniestros.

Módulo 4: Factores de riesgo

Identificación de maniobras peligrosas, percepción de velocidad y situaciones de riesgo en la vía.

Módulo 5: Conducción preventiva

Técnicas de manejo seguro, sistemas activos y pasivos de las motocicletas, eco-conducción y alistamiento preoperacional.

Otras noticias de Bogotá: Así avanza el tránsito hoy en la Vía al Llano

Con iniciativas como esta, la estrategia de Bogotá seguridad vial continúa reforzando la formación y prevención en movilidad, acercando a las motociclistas herramientas esenciales para reducir riesgos y promover una conducción responsable en la ciudad.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

TransMiCable de San Cristóbal alcanza el 69 % de avance y transformará la movilidad de 400.000 bogotanos

El TransMiCable de San Cristóbal avanza un 69 %. Reducirá los viajes de 35 a 10 minutos y beneficiará a 400.000 bogotanos. Conoce los avances aquí.

Incendio en Transmilenio: Un transformador de energía prende fuego en la estación Gratamira

Se registró un incendio en la estación Gratamira de Transmilenio, la estación fue temporalmente cerrada y evacuada.

Inician inscripciones para pregrado 2026 en la Universidad Nacional

Conoce fechas, requisitos y pasos para inscribirte en los programas de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia para el primer semestre de 2026.

Cierres viales en autopista Norte hoy: nuevos desvíos entre calle 97 y Chapinero desde el 18 de noviembre

Cierre de carril en autopista Norte con calle 97 desde el 18 de noviembre. Obras 24 horas por un mes y PMT autorizado para garantizar movilidad.