En el marco de la estrategia “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la firma de un convenio interinstitucional entre TransMilenio S.A. y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), con el objetivo de prevenir y atender casos de maltrato animal en el Sistema de Transporte Público, además de promover la tenencia y el transporte responsable de animales de compañía.
Un compromiso por la vida y el bienestar animal
El convenio fortalece las acciones distritales para garantizar la atención integral de animales dentro del Sistema, incluyendo campañas de cultura ciudadana, capacitaciones en primeros auxilios veterinarios al personal operativo, acompañamiento jurídico en casos de maltrato y coordinación con entidades competentes para responder de manera oportuna ante emergencias.
“Esta articulación permitirá atender de manera oportuna y efectiva a los animales abandonados en el Sistema. Este año, gracias a la acción del equipo en vía, cuatro animales fueron entregados a fundaciones, 18 regresaron con sus tenedores y 24 fueron dados en adopción. Con la puesta en marcha de este convenio esperamos seguir avanzando en la cultura ciudadana para la tenencia y transporte responsable de animales”, afirmó María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio S.A.
Creación del Bloque de Atención y Rescate (BAR)
Una de las principales acciones del convenio es la creación del Bloque de Atención y Rescate (BAR), un nuevo equipo especializado en la recuperación y protección de animales en riesgo o en situación de explotación dentro del Sistema.
El BAR contará con lectores de microchips para la identificación de mascotas, realizará recorridos semanales en estaciones y portales, y socializará la ruta de atención para animales atropellados o abandonados.
“Desde el IDPYBA dispondremos de nuestro personal en estaciones y portales del Sistema, realizando visitas en las zonas donde se reporten casos de animales en riesgo. Queremos que cada conductor se convierta en un garante de la protección animal desde su labor diaria”, aseguró Antonio Hernández, director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.
Convenio con visión a largo plazo
El acuerdo estará vigente hasta el primer semestre de 2026, periodo tras el cual se realizará una evaluación de resultados e impacto para definir su continuidad o ampliación.
Previo a la firma, el equipo veterinario del IDPYBA y funcionarios de TransMilenio ya habían iniciado recorridos semanales para verificar el estado de salud de los animales transportados y orientar a los usuarios sobre las normas de ingreso con mascotas.
Cabe recordar que toda persona puede ingresar con su animal de compañía o ayuda viva al Sistema, cumpliendo los lineamientos establecidos en el Manual de la Comunidad Usuaria del Sistema de Transporte Público de Bogotá.
¿Cómo denunciar el maltrato animal en Bogotá?
Si conoces un caso de maltrato, explotación o abandono animal, puedes comunicarte a través de los siguientes canales:
- Línea de Emergencias 123
- Teléfono: (601) 439 9801
- Lunes a viernes: 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Sábados, domingos y festivos: 6:30 a.m. a 7:30 p.m.
- Correo institucional: [email protected]
Otras noticias de Bogotá: Bogotá abre 9.500 cupos en educación superior y técnica laboral con apoyos económicos y becas
El Distrito reitera su compromiso de seguir construyendo una ciudad más empática, responsable y solidaria con todos los seres vivos.Otras noticias de Bogotá:
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp