
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), entregó reconocimientos a empresas, colectivos ciudadanos y centros de enseñanza que han contribuido significativamente a la promoción de una movilidad más segura en la capital, en el marco de la XIX Semana de la Seguridad Vial.
El evento reunió a representantes del sector público y privado, quienes fueron distinguidos por su compromiso con la prevención de siniestros y la protección de la vida en las vías de Bogotá.
Reconocimientos a las mejores prácticas en seguridad vial
Durante la jornada se entregaron los Sellos en Seguridad Vial en las categorías Oro, Plata y Bronce, bajo las modalidades de Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV), Empresas Salvavidas en Moto y Centros de Enseñanza Automovilística (CEAS).
También se otorgaron las Medallas de Buenas Prácticas, que reconocen el trabajo de empresas de todos los tamaños, operadores de transporte público, colectivos peatonales y clubes de motociclistas y ciclistas que impulsan acciones de prevención y educación vial.
Adicionalmente, el programa Plan Padrino 2025 destacó la labor de las empresas mentoras que apoyaron a otras organizaciones en la mejora de sus estrategias de seguridad vial, así como a los apadrinados que lograron avances notables en el cumplimiento de sus metas.
Bogotá avanza hacia una movilidad más segura y sostenible
El objetivo principal de este encuentro fue fomentar las buenas prácticas empresariales y ciudadanas en materia de movilidad, fortalecer la articulación de esfuerzos y visibilizar los resultados alcanzados bajo el enfoque de Sistema Seguro y Visión Cero, que busca reducir a cero las muertes en siniestros viales.
“Mediante este tipo de reconocimientos queremos que cada vez más empresas y colectivos sigan sumando esfuerzos para proteger vidas en las vías. Entre todos podemos hacer de Bogotá una ciudad más segura, con corresponsabilidad y decisiones basadas en evidencia. Ninguna muerte en la vía es inevitable”, afirmó Claudia Díaz, secretaria Distrital de Movilidad.
Más de 2.200 organizaciones hacen parte de la Red de Seguridad Vial de Bogotá
El evento hizo parte de la Red de Seguridad Vial de Bogotá, una iniciativa de la Secretaría Distrital de Movilidad que actualmente agrupa a más de 2.227 organizaciones del sector público y privado. Entre ellas se encuentran empresas de transporte, constructoras, centros de enseñanza automovilística, colectivos de ciclistas y motociclistas, y entidades del sector salud.
Durante el año 2025, las empresas vinculadas participaron en talleres formativos, jornadas pedagógicas, campañas de sensibilización y actividades técnicas orientadas a promover una conducción responsable. Los temas abordados incluyeron el exceso de velocidad, los ciclos circadianos, la gestión emocional al conducir y el impacto de la movilidad en la niñez.
Otras noticias de Bogotá: Bogotá lanza la campaña ‘La Cagada es No Recoger’ para promover la tenencia responsable de mascotas
Gracias a estos esfuerzos colectivos, Bogotá continúa avanzando hacia una movilidad más humana, segura y sostenible, reafirmando su compromiso con la protección de la vida y el bienestar de sus habitantes.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp