Distrito refuerza operativos contra los “pinchallantas” en Suba
Distrito refuerza operativos contra los “pinchallantas” en Suba | Fotografía: Secretaría de Seguridad de Bogotá

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local de Suba, adelantó un nuevo operativo contra la ilegalidad y la manipulación indebida de vehículos en vía pública. Como resultado, fue sellado un montallantas en el barrio Nueva Zelandia, que realizaba actividades por fuera del área autorizada, afectando la movilidad y el espacio público.

El establecimiento, aunque contaba con documentos en regla, fue sancionado por extensión indebida de su actividad comercial, en el marco de la ofensiva que el Distrito mantiene contra los denominados “pinchallantas”, responsables de pinchar llantas intencionalmente para luego ofrecer reparaciones a precios exagerados o mediante presión a los conductores.

Control a prácticas ilegales y defensa del espacio público

Las autoridades intervinieron la zona tras recibir múltiples denuncias ciudadanas por cobros excesivos en la reparación de llantas que, pocos minutos antes, habían resultado dañadas. Esta modalidad, además de ser ilegal, pone en riesgo la seguridad vial y la integridad de los conductores y peatones.

Durante los operativos de 2025, se han visitado 98 montallantas en distintas localidades de Bogotá. De ellos, 55 han sido suspendidos por incumplir las normas o por irregularidades en el ejercicio de su actividad comercial. Estas medidas buscan desincentivar la reincidencia y garantizar la convivencia en el espacio público.

“Nuestro compromiso es seguir actuando de forma articulada con la Policía y las alcaldías locales para combatir prácticas ilegales que afectan la movilidad, la seguridad y la confianza ciudadana”, señaló un vocero de la Secretaría de Seguridad.

Denuncia ciudadana: herramienta clave para combatir el delito

Los Gestores de Convivencia de la Secretaría de Seguridad acompañan los operativos con actividades de pedagogía, invitando a la comunidad a reportar cualquier caso de cobros abusivos o pinchazos sospechosos.

Las denuncias pueden realizarse a través de las siguientes líneas de atención:

  • Línea 123: atención inmediata ante emergencias o casos en curso.
  • Programa AIDE (Asistencia Integral a la Denuncia): (601) 3779595, ext. 1137.

La Secretaría de Seguridad recordó que la denuncia oportuna permite identificar puntos críticos, orientar la acción de las autoridades y prevenir delitos relacionados con la manipulación intencional de vehículos.

Otras noticias de Bogotá: Policía de Bogotá captura a tres personas que se hacían pasar por contratistas para robar señalización vial

Bogotá avanza hacia una movilidad más segura

Los operativos contra los “pinchallantas” hacen parte de la estrategia distrital de control al espacio público y prevención del delito, cuyo objetivo es garantizar entornos más seguros y ordenados para conductores y peatones.

La Alcaldía Mayor de Bogotá ratificó que las acciones de control se mantendrán de forma permanente en toda la ciudad, especialmente en sectores donde se han identificado recurrentes reportes de irregularidades y cobros indebidos.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Alcaldía de Tunjuelito desmonta cambuches y refuerza seguridad en El Tunal y San Carlos

Operativo en Tunjuelito permitió desmontar cambuches y retirar armas blancas en El Tunal y San Carlos. Alcaldía refuerza control del espacio público.

Atendido volcamiento de bus del SITP en Villa Gloria, Ciudad Bolívar

Siniestro vial en Villa Gloria, Ciudad Bolívar, deja 12 heridos leves tras volcamiento de bus SITP. Autoridades investigan causas del accidente.

Juez declara ilegal captura de sacerdotes implicados en ataque a patrullero en estado crítico

Un juez ha declarado la captura de dos sacerdotes acusados de herir gravemente a un patrullero como ilegal, dejándolos en libertad.

Agente de policía de Bogotá hiere accidentalmente a niño Embera en una estación de TransMilenio

Un niño de la comunidad Embera resultó herido accidentalmente por un agente de la policía en una estación de TransMilenio.