Así está la movilidad en la Vía al Llano este martes 11 de noviembre
Así está la movilidad en la Vía al Llano este martes 11 de noviembre | Fotografía: Coviandina.

La Alcaldía Mayor de Bogotá informó que la Vía al Llano (Bogotá–Villavicencio) continúa operando con paso por la variante de la antigua vía, luego del deslizamiento ocurrido en el kilómetro 18, en jurisdicción de Chipaque (Cundinamarca).

El concesionario Coviandina, en coordinación con las autoridades de tránsito, implementó un esquema de paso “Tipo Semáforo” para regular la circulación vehicular y permitir la movilidad parcial en este corredor estratégico para el país.


Medida de paso ‘Tipo Semáforo’ en la Vía al Llano

El sistema de control en el kilómetro 18 busca garantizar la seguridad de los usuarios y optimizar los tiempos de tránsito entre Bogotá y Villavicencio.
El paso se habilita de forma alternada, permitiendo el flujo de:

  • 400 vehículos sentido Villavicencio–Bogotá.
  • 300 vehículos sentido Bogotá–Villavicencio.

La priorización del paso será dinámica, dependiendo del comportamiento del tráfico y el volumen vehicular en ambos sentidos.

Detalles de la medida:

  • No existen horarios fijos para el cambio de sentido.
  • El número de vehículos puede variar según la demanda.
  • Las colas y tiempos de espera se ajustan con apoyo de controladores y personal operativo.

Estado actual de la movilidad – Martes 11 de noviembre de 2025

Corte 7:20 a. m.

  • Variante del K18+300 al K19+200: habilitada sentido Bogotá–Villavicencio.
  • Fila reportada hasta el K10+900 en sentido Bogotá–Villavicencio y K29+800 en sentido Villavicencio–Bogotá.
  • Cierre preventivo del carril derecho entre el K36+500 y el K37+100.
  • Paso a un carril en el túnel Quebradablanca (K69+350).
  • Condiciones climáticas: tiempo seco, flujo vehicular moderado.

Corte 5:30 a. m.

  • Variante del K18+300 al K19+200: habilitada sentido Bogotá–Villavicencio.
  • Se mantiene el cierre preventivo del carril derecho y el paso controlado por un solo carril en el túnel Quebradablanca.

Recomendaciones para los usuarios

Las autoridades de tránsito recomiendan:

  • Planificar los desplazamientos con antelación.
  • Respetar las indicaciones del personal en vía.
  • Evitar maniobras peligrosas o invasión de carril contrario.
  • Consultar los reportes oficiales de Coviandina antes de emprender viaje.

Otras noticias de Bogotá: Bogotá impulsa el talento global con nuevas convocatorias internacionales

“El paso tipo semáforo nos permite mantener la movilidad sin comprometer la seguridad de los viajeros. Continuamos con monitoreo técnico permanente en la zona para garantizar la estabilidad del terreno”, informó el Ministerio de Transporte.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Accidente en el puente de la Avenida Ciudad de Cali con Calle 26 genera alta congestión vehicular

Accidente en el puente de la Avenida Ciudad de Cali con Calle 26 genera congestión vehicular. Movilidad restringida y recomendaciones de rutas alternas.

Concejal Briceño denuncia trato privilegiado a operadores de grúas en Bogotá

Daniel Briceño denunció trato preferencial a operadores de grúas en Bogotá, pese a más de 700 violaciones de tránsito registradas en un mes.

Inician nuevas obras del viaducto del Metro de Bogotá en la avenida Primero de Mayo

Este 20 de julio inician nuevas obras del Metro de Bogotá en la avenida Primero de Mayo. Conozca los cierres viales y desvíos autorizados por la Secretaría de Movilidad.

Protestas y bloqueos paralizan la movilidad en Bogotá

Este viernes 17 de febrero, Bogotá es nuevamente escenario de protestas y bloqueos que afectan la movilidad de sus habitantes.