Así está la movilidad en la Vía al Llano este viernes 14 de noviembre de 2025
Así está la movilidad en la Vía al Llano este viernes 14 de noviembre de 2025 | Fotografía: Coviandina.

Así está la movilidad en Bogotá, Este viernes 14 de noviembre, el paso por la Vía al Llano (Bogotá–Villavicencio) continúa habilitado a través de la variante de la antigua vía, tras el deslizamiento ocurrido en el kilómetro 18, en jurisdicción de Chipaque (Cundinamarca).

El concesionario Coviandina y las autoridades de tránsito informaron que el paso por la variante del kilómetro 18 se mantiene bajo el esquema “Tipo Semáforo”, una medida adoptada para garantizar la movilidad controlada en ambos sentidos y mitigar la congestión vehicular en este corredor estratégico.

“La operación con paso Tipo Semáforo permite regular el flujo entre ambos sentidos, priorizando según el comportamiento del tráfico y la demanda de cada momento del día”, indicaron las autoridades viales.


Paso controlado ‘Tipo Semáforo’

La medida busca permitir el tránsito alternado de 400 vehículos en sentido Villavicencio–Bogotá y 300 en sentido Bogotá–Villavicencio. No obstante, las autoridades aclararon que los turnos podrán modificarse según el volumen vehicular y las condiciones del tráfico.

Detalles de la operación:

  • La medida no tiene horarios fijos y se ajusta de manera dinámica.
  • La cantidad de vehículos habilitados por sentido puede superar las 300 unidades en horas de alta demanda.
  • El paso se regula conforme a la longitud de las filas y la capacidad de flujo dominante en el sector.

Estado actual del corredor vial

De acuerdo con el más reciente reporte de Coviandina, así se encuentra la movilidad en el corredor Bogotá–Villavicencio este viernes:

  • Variante K18+300 a K19+200, habilitada sentido Bogotá–Villavicencio, con fila hasta el K6+800, y en espera Villavicencio–Bogotá con fila en el K35+700.
    Cierre preventivo en el K0+000 (Uval) y carril derecho cerrado entre el K36+500 y el K37+100.
    Paso a un carril en el túnel Quebradablanca (K69+350). Flujo alto.
  • Variante K18+300 a K19+200, habilitada sentido Villavicencio–Bogotá, con fila hasta el K37+800, y en espera Bogotá–Villavicencio en el K6+850.
    Cierre preventivo en el K0+000 (Uval), carril derecho cerrado entre K36+500 y K37+100.
    Paso a un carril en el túnel Quebradablanca (K69+350). Flujo alto.
  • Variante K18+300 a K19+200, habilitada sentido Bogotá–Villavicencio, con fila en el K9+500, y en espera Villavicencio–Bogotá en el K35+500.
    Cierre preventivo del carril derecho entre K36+500 y K37+100.
    Paso a un carril en el túnel Quebradablanca (K69+350). Alto flujo vehicular.

Otras noticias de Bogotá: Galán castiga a ciudadanos con vehículos no matriculados en Bogotá

Recomendaciones para los conductores

  • Planifique su viaje con antelación y consulte los reportes oficiales de Coviandina antes de desplazarse.
  • Evite realizar maniobras peligrosas o invadir el carril contrario durante la operación ‘Tipo Semáforo’.
  • Conduzca con precaución, manteniendo distancia entre vehículos y atendiendo las indicaciones del personal vial.
  • En caso de emergencia, comuníquese con la línea gratuita de atención al usuario de Coviandina.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Ampliación de la avenida La Sirena avanza: se habilita tramo clave que mejora la movilidad en Suba

La ampliación de la avenida La Sirena en Bogotá avanza significativamente, mejorando la movilidad en Suba. Conozca los avances de esta obra y cómo impacta la conectividad de la ciudad.

Ministerio de Transporte aplaza entrada en vigencia de reglamento sobre sistemas de frenado

El Ministerio de Transporte aplazó hasta septiembre de 2026 la entrada en vigencia del reglamento de frenos en Colombia. Algunos apartados regirán desde 2027 o 2029.

Así está la movilidad en la Vía al Llano este lunes 10 de noviembre de 2025

Autoridades implementan paso tipo semáforo en la Vía al Llano tras deslizamiento en Chipaque. Conoce el estado de la vía y recomendaciones para viajar.