
Durante la mañana de este 12 de octubre, los puentes vehiculares de Puente Aranda, conocidos popularmente como El Pulpo, fueron demolidos de forma controlada para dar inicio a la construcción de una nueva intersección de tres niveles, una obra que transformará la movilidad en el suroccidente de la capital.
Una obra para ahorrar tiempo y mejorar la conectividad
“En esta intersección tardaba una persona normalmente entre 13 y 15 minutos en atravesar la intersección, con los nuevos puentes esto va a pasar de 3 a 5 minutos. Eso nos va a permitir ahorrar tiempo”, explicó el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
La demolición marca el comienzo del Tramo 1 de La Nueva 13, una de las infraestructuras más ambiciosas de la ciudad, que conectará de manera eficiente la Calle 13, la Avenida de Las Américas y la Carrera 50.
La nueva intersección de tres niveles
El proyecto contempla una megaestructura de tres niveles diseñada para optimizar los flujos de tránsito mixto y del sistema TransMilenio:
- Primer nivel: Glorieta de 200 metros de diámetro, con tres carriles de tráfico mixto.
- Segundo nivel: Glorieta exclusiva para TransMilenio, de 100 metros de diámetro.
- Tercer nivel: Dos puentes vehiculares de 520 metros, con tres carriles por sentido.
La obra incluirá además tres pasos semideprimidos bicipeatonales, 2 km de ciclorruta y más de 100.000 metros cuadrados de espacio público, de los cuales más de la mitad serán zonas verdes, aportando a una ciudad más sostenible y conectada.
Razones de la demolición y beneficios
La antigua geometría vial, conformada por glorietas y pasos elevados, no permitía integrar correctamente los flujos de tráfico mixto y del sistema de transporte masivo, afectando la movilidad entre la Avenida de Las Américas, la Calle 13, la Calle 6 y la Carrera 50.
Otras noticias de Bogotá: Alcalde Carlos Fernando Galán supervisa avances del grupo 1 de la troncal de la carrera 68
Con esta nueva estructura, Bogotá se encamina hacia una movilidad más eficiente, moderna y segura, que reducirá tiempos de desplazamiento y mejorará la experiencia de los conductores, peatones y ciclistas del sector.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp