Habilitan un nuevo carril en el kilómetro 18 de la Vía al Llano tras deslizamiento
Habilitan un nuevo carril en el kilómetro 18 de la Vía al Llano tras deslizamiento | Fotografía: Coviandina.

El Ministerio de Transporte anunció que esta semana se habilitará un carril de circulación en el kilómetro 18 de la Vía al Llano, en jurisdicción del municipio de Chipaque (Cundinamarca), luego del deslizamiento de tierra que afectó este corredor.
Esta apertura permitirá restablecer parcialmente la movilidad entre Bogotá y Villavicencio, mejorando el tránsito de pasajeros y carga en una de las vías más estratégicas para la economía nacional.


Acciones ejecutadas en la Vía al Llano Bogotá–Villavicencio

En la zona afectada, el Gobierno Nacional adelantó intervenciones técnicas y de estabilización con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y la recuperación progresiva del corredor. Entre las principales acciones se destacan:

  • Remoción y terraceo del material inestable en la ladera afectada.
  • Perforación de drenes para disminuir la presión de agua en el talud.
  • Reconstrucción de la estructura del pavimento y compactación de la vía.
  • Gestión predial para la disposición técnica y ambiental del material removido.
  • Monitoreo técnico permanente y verificaciones semanales con veedurías ciudadanas.

Estas acciones han sido coordinadas por el Ministerio de Transporte, con apoyo del Instituto Nacional de Vías (Invías), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), las gobernaciones de Cundinamarca y Meta, así como de las alcaldías locales y municipales del corredor.


Beneficios para la región

La habilitación del primer carril traerá importantes beneficios para el oriente del país y la capital:

  • Reducción de los tiempos de viaje frente al paso restringido actual.
  • Mejora progresiva de la movilidad para vehículos de pasajeros y carga.
  • Alivio al abastecimiento y la actividad comercial en los Llanos Orientales.
  • Continuidad del intercambio turístico y económico con el centro del país.

Otras noticias de Bogotá: Bogotá impulsa el talento global con nuevas convocatorias internacionales

“Este avance demuestra el compromiso del Gobierno Nacional con la seguridad vial y la conectividad del oriente colombiano. La Vía al Llano es esencial para la economía, el turismo y el transporte de carga, por eso seguimos trabajando en su recuperación total”, destacó el Ministerio de Transporte.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El martes entran en vigor nuevas tarifas de transporte público

Desde el próximo martes 10 de enero, entrarán en vigor las nuevas tarifas del transporte público en Bogotá.

Movilidad en Bogotá: manifestación y alta congestión afectan tránsito este 16 de octubre

Manifestación en la carrera 10 con calle 31 sur y congestión en la avenida NQS generan retrasos en TransMilenio este jueves 16 de octubre en Bogotá.

Autoridades mantienen paso ‘Tipo Semáforo’ en la Vía al Llano por deslizamiento en el kilómetro 18

Autoridades mantienen paso ‘Tipo Semáforo’ en la Vía Bogotá–Villavicencio por deslizamiento en el km 18. Coviandina coordina el tránsito alternado.

Nueva ruta TransMiZonal G545–H545 mejora la movilidad en Ciudad Bolívar y Bosa

La Alcaldía de Bogotá pone en marcha la nueva ruta G545–H545 de TransMiZonal, que beneficiará a más de 1.000 usuarios en Ciudad Bolívar y Bosa.