Cierre nocturno en la avenida Primero de Mayo por obras del Metro de Bogotá
Cierre nocturno en la avenida Primero de Mayo por obras del Metro de Bogotá | Fotografía: Secretaría de Movilidad.

En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, avanzan las obras del proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB).
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) informó que, para continuar con la construcción de las vigas pórtico del viaducto, se autorizó el cierre temporal de la avenida Primero de Mayo entre la calle 34 sur y la carrera 71F, en sentido occidente–oriente, en cumplimiento del Contrato EMB–163–2019.


Fechas y horarios del cierre

De acuerdo con el cronograma presentado por el contratista, los trabajos se desarrollarán entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m., a partir del 14 de noviembre de 2025, y tendrán una duración aproximada de dos meses.
El cierre busca garantizar la seguridad vial y operativa durante la construcción de los componentes estructurales del viaducto.

“Estos cierres nocturnos son necesarios para avanzar con el montaje de las vigas del Metro, minimizando el impacto sobre la movilidad diurna. Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y recomendamos planificar los recorridos con antelación”, indicó la Secretaría Distrital de Movilidad.


Plan de Manejo de Tránsito (PMT)

Con el objetivo de facilitar la ejecución de las obras y mantener la movilidad segura de los usuarios, la SDM implementó un Plan de Manejo de Tránsito con las siguientes medidas:

Tránsito vehicular y transporte público

  • Los vehículos que circulan en sentido occidente–oriente por la avenida Primero de Mayo deberán usar un carril habilitado en contraflujo por la calzada norte.
  • Quienes deseen tomar la avenida Boyacá al norte deberán circular por el carril en contraflujo, continuar por la carrera 70B al sur y luego por la calle 35 sur al occidente.
  • Los conductores que transitan desde la avenida Boyacá (sentido norte–sur) y deseen incorporarse a la avenida Primero de Mayo al oriente, también deberán utilizar el carril en contraflujo habilitado por la calzada norte.
  • Los usuarios que se movilicen en sentido oriente–occidente continuarán transitando por los dos carriles habilitados sobre la calzada norte.

Tránsito peatonal

  • Los andenes y zonas peatonales se mantendrán habilitados y debidamente señalizados para garantizar la seguridad y accesibilidad de los peatones durante la ejecución de los trabajos.

Otras noticias de Bogotá: Así está la movilidad en la Vía al Llano este miércoles 12 de noviembre

Recomendaciones

La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Movilidad hacen un llamado a los ciudadanos para acatar la señalización instalada, respetar las indicaciones del personal operativo y planificar los desplazamientos nocturnos con tiempo.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Cierres viales en la avenida Caracas por construcción del viaducto del Metro de Bogotá

Desde el 9 de noviembre, la SDM autoriza cierres viales en la avenida Caracas por obras del viaducto del Metro. Conoce rutas alternas y detalles del PMT.

Movilidad Inclusiva en Bogotá: TransMilenio Gratuito para los Más Vulnerables

Desde febrero, Bogotá ofrece pasajes gratuitos de TransMilenio a personas vulnerables. Conoce cómo el Ingreso Mínimo Garantizado mejora la movilidad y calidad de vida de más de 820.000 ciudadanos. ¡Descubre los detalles aquí!

Manifestación ciudadana afecta el tráfico en la Calle 63 de Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que una manifestación ciudadana bloquea el servicio de transporte y el tráfico en la Calle 63.

Hospital Santa Clara moderniza quirófanos y áreas críticas con inversión de más de $300 millones

Con una inversión superior a $300 millones, el Hospital Santa Clara entregó la remodelación de seis quirófanos, la central de esterilización y la rampa de acceso.