Así está la movilidad en la Vía al Llano: paso tipo semáforo tras deslizamiento en el kilómetro 18
Así está la movilidad en la Vía al Llano: paso tipo semáforo tras deslizamiento en el kilómetro 18 | Fotografía: Coviandina.

¡Así está la movilidad en Bogotá! Tras el deslizamiento de tierra ocurrido en el kilómetro 18 de la Vía al Llano, a la altura de Chipaque (Cundinamarca), las autoridades y el concesionario Coviandina implementaron un sistema de paso tipo “Semáforo” para garantizar la movilidad entre Bogotá y Villavicencio, luego de habilitar la variante de la antigua vía.

Esta medida busca mantener la comunicación terrestre entre la capital y los Llanos Orientales, una de las rutas más importantes del país para el transporte de carga y pasajeros.

“El paso tipo semáforo permitirá la circulación de manera alternada y segura mientras avanzan las labores técnicas y de limpieza en la zona del deslizamiento”, indicó Coviandina.


Paso tipo semáforo en el kilómetro 18

El esquema de movilidad definido por Coviandina y las autoridades de tránsito busca regular el paso de vehículos en ambos sentidos:

  • 400 vehículos en el sentido Villavicencio–Bogotá.
  • 300 vehículos en el sentido Bogotá–Villavicencio.

La priorización del paso será dinámica, dependiendo del comportamiento del tráfico y el volumen de vehículos en cada sentido.

Recomendaciones generales:

  • La medida no tiene horarios predefinidos.
  • El número de vehículos habilitados por sentido puede variar según la longitud de las filas y la demanda.
  • Se recomienda planificar los viajes con anticipación y mantenerse informado a través de los canales oficiales de Coviandina y la Secretaría Distrital de Movilidad.

Estado actual de la vía Bogotá–Villavicencio

  • Variante del K18+300 al K19+200, habilitada en ambos sentidos con paso alternado.
  • Cierre preventivo del carril derecho desde el K36+500 hasta el K37+100.
  • Paso a un carril en el túnel Quebradablanca y el K69+350.
  • Flujo vehicular moderado y tiempo seco en la zona.

En varios tramos se reportan filas de espera entre los kilómetros 10 y 30, según el sentido de circulación. Las autoridades reiteran el llamado a los conductores a mantener distancia prudente, respetar las señales del personal en terreno y evitar maniobras peligrosas.


Recomendaciones para los viajeros

  • Revise el estado de su vehículo antes de iniciar el recorrido.
  • Mantenga atención a las señales del personal de tránsito y de Coviandina.
  • No invada el carril contrario durante los intervalos de cierre.
  • Evite viajar en horas de alta congestión, especialmente en la mañana y final de la tarde.
  • Use canales oficiales para verificar el estado de la vía: www.coviandina.com.

Otras noticias de Bogotá: Bogotá activa Unidad Móvil de Empleo para acercar vacantes y formación a la ciudadanía

La Alcaldía Mayor de Bogotá y las autoridades de tránsito invitan a los ciudadanos a conducir con precaución y planificar sus desplazamientos hacia los Llanos Orientales.
El trabajo conjunto entre el concesionario Coviandina, la Policía de Tránsito y las entidades distritales y departamentales busca garantizar seguridad y movilidad en esta importante conexión vial del país.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El futuro del Metro de Bogotá: ¿alteración o mejora?

El presidente Gustavo Petro ha generado una intensa controversia frente al futuro de la primera línea del Metro de Bogotá.

Pico y placa regional en Bogotá para el lunes festivo 4 de noviembre

Conozca el pico y placa regional en Bogotá para el lunes festivo 4 de noviembre de 2024, con horarios y corredores viales de ingreso afectados.

Todas las cámaras de fotodetección en Bogotá están autorizadas: lo que es cierto y lo que es falso

Las cámaras de fotodetección en Bogotá están autorizadas y señalizadas. La SDM aclara mitos y ratifica su legalidad ante rumores falsos.

Alta congestión en Bogotá por vehículo incendiado y buses varados en la Calle 80 y la Vía La Calera

La mañana de este 22 de octubre de 2025 se registran congestiones en Bogotá por un incendio vehicular en la Carrera Séptima y buses varados en la Calle 80 y Vía La Calera. Planifica tus recorridos.