Bogotá refuerza la lucha contra los ‘pinchallantas’: 58 establecimientos suspendidos en 2025
Bogotá refuerza la lucha contra los ‘pinchallantas’: 58 establecimientos suspendidos en 2025 | Fotografía: Secretaría Seguridad Bogotá.

En la capital, la lucha contra la ilegalidad y el delito no se detiene. En lo corrido del año, 58 establecimientos dedicados a la reparación de llantas han sido suspendidos por irregularidades, como parte de los operativos liderados por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) en articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá y las alcaldías locales.

Los controles han permitido la inspección de más de 100 montallantas en corredores viales de alta circulación, donde los conductores han reportado la presencia de los llamados ‘pinchallantas’, personas que provocan daños a los vehículos para lucrarse con reparaciones fraudulentas.

“Estamos actuando en todos los frentes: con controles a los establecimientos, articulación con la Policía y trabajo con la comunidad para cerrarle el camino a los ‘pinchallantas’”, afirmó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá.


Controles en zonas críticas de la ciudad

Los operativos se han concentrado en puntos estratégicos de Engativá, Fontibón, Barrios Unidos, Usaquén y Suba, entre otras localidades, donde se identificaron comportamientos irregulares y establecimientos sin documentación o incumpliendo la normatividad vigente.

Además de las suspensiones, se han emitido requerimientos administrativos y sanciones económicas, con el propósito de prevenir delitos y proteger a los conductores en los corredores más transitados de Bogotá.


Cinco claves para no caer en manos de los ‘pinchallantas’

La Secretaría de Seguridad elaboró una guía práctica para que los ciudadanos aprendan a identificar posibles estafas o comportamientos sospechosos cuando requieran asistencia con una llanta pinchada:

  1. Desconfíe de ayudas inmediatas. Si justo después del daño aparece alguien “por arte de magia” o hay un montallantas sospechosamente cerca, podría tratarse del responsable del pinchazo.
  2. Busque un lugar de confianza. Si el vehículo puede avanzar, elija usted mismo el taller donde reparar la llanta.
  3. Verifique los precios. Todo montallantas formal debe exhibir una lista visible de tarifas. Si se niegan a mostrarla, retírese del lugar.
  4. Acompañe la reparación. Esté presente durante todo el proceso para evitar manipulaciones o cobros injustificados.
  5. Desconfíe de precios exagerados. Si el valor es inconsistente o cambia sin justificación, registre el caso y repórtelo a la Línea 123.

Prevención y control: compromiso institucional

Estas acciones forman parte de la estrategia integral Bogotá Camina Segura, que busca cerrar espacios a la ilegalidad mediante operativos de control, pedagogía ciudadana y trabajo articulado con la comunidad.

El Distrito continuará fortaleciendo la presencia interinstitucional en las vías, garantizando que los servicios de reparación automotriz se presten de manera legal, transparente y segura.

Otras noticias de Bogotá: Megatoma en San Bernardo deja bicicletas incautadas, drogas y armas decomisadas

“Más allá de la sanción, lo importante es prevenir. Queremos que los bogotanos se sientan seguros y sepan cómo actuar ante posibles engaños”, concluyó Restrepo.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Golpe a la delincuencia: Macrooperación ‘Renacer’ desmantela 14 bandas dedicadas a la extorsión y el secuestro

La Policía Nacional desmanteló 14 bandas criminales en Colombia, con 124 capturas por extorsión y secuestro en Bogotá, Soacha y varias regiones del país.

Alcaldía Mayor de Bogotá atiende emergencia por incendio en fábrica de muebles en el barrio Las Cruces

Bomberos controlaron incendio en una fábrica de muebles en Las Cruces, Santa Fe. No hubo heridos y familias reciben ayuda de la Alcaldía de Bogotá.

Capturan a presunto feminicida en Bogotá

La Policía de Bogotá detuvo a presunto feminicida, el hombre acusado de asesinar a una mujer en la localidad de Suba el pasado 3 de enero.

Policía Nacional captura a seis oficiales acusados de extorsión

La unidad GAULA de la Policía Nacional captura a seis oficiales acusados de extorsión y secuestro en horas de la mañana del 17 de enero.