
La Policía Metropolitana de Bogotá, con apoyo de la Alcaldía Mayor, emitió una serie de recomendaciones de seguridad y prevención para las familias capitalinas durante la semana de receso escolar, con el fin de proteger tanto a los hogares como a los niños, niñas y adolescentes que disfrutan de estos días de descanso.
Recomendaciones para padres y cuidadores
- No deje a los niños, niñas y adolescentes bajo el cuidado de personas extrañas.
- Dialogue con sus hijos sobre el uso responsable de redes sociales para evitar riesgos.
- Supervise la seguridad en ferias, parques de diversiones y centros comerciales.
- Evite viajar a lugares catalogados como de alto riesgo o con condiciones de vulnerabilidad.
- No apoye el trabajo infantil ni la mendicidad, evitando dar dádivas a menores en la calle.
- Denuncie de inmediato cualquier caso de violencia intrafamiliar, abuso, trabajo infantil o menores desaparecidos a las líneas 123 y 141 del ICBF.
Recomendaciones para proteger su vivienda
- Verifique que puertas, ventanas y garajes queden bien cerrados antes de viajar.
- Informe a una persona de confianza para que esté pendiente de la vivienda.
- Evite publicar en redes sociales que saldrá o que ya se encuentra de viaje.
- No deje objetos de valor a la vista en ventanas, puertas o dentro de vehículos.
Recomendaciones en transacciones bancarias y virtuales
- Revise los cajeros automáticos antes de retirar dinero y evite grandes sumas.
- Priorice las transacciones virtuales seguras.
- No acepte ayuda de desconocidos al realizar movimientos bancarios.
- No ingrese a enlaces o sitios web que soliciten datos personales o financieros.
Llamado a la ciudadanía
La Alcaldía de Bogotá recordó que la seguridad es responsabilidad de todos:
“Con estas medidas buscamos que los bogotanos disfruten la semana de receso con tranquilidad, protegiendo a sus familias y cuidando sus hogares”, señaló la Administración Distrital.
Otras noticias de Bogotá: Alcaldía de Bogotá ofrece 100 vacantes laborales en feria de empleo virtual de ‘Talento Capital’
Se invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo o contrario a la convivencia a través de la línea de emergencias 123.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp