Alcaldía Local de Antonio Nariño lideró jornada de recuperación ambiental y espacio público en el sector del Canal Río Fucha
Alcaldía Local de Antonio Nariño lideró jornada de recuperación ambiental y espacio público en el sector del Canal Río Fucha | Fotografía. Aguas de Bogotá.

En el marco de la estrategia distrital “Operación Espacio Público”, la Alcaldía Local de Antonio Nariño, con el apoyo de la Mesa Distrital de Residuos, adelantó una jornada integral de recuperación en el barrio La Campiña, sector Canal Río Fucha, con el objetivo de eliminar puntos críticos de basuras, promover la cultura ciudadana y recuperar zonas deterioradas por la acumulación de residuos y estructuras irregulares.

“Por instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán, continuamos eliminando los puntos críticos de basuras, una prioridad para el Distrito. Más de 10 entidades nos acompañaron esta jornada y se ha realizado un trabajo de más de 3 meses para la recuperación. Por ello es importante la participación de la ciudadanía en el sostenimiento”, afirmó Luisa María Ramírez Riascos, alcaldesa local de Antonio Nariño.


Resultados del operativo de recuperación

Durante la jornada, las entidades distritales lograron resultados contundentes en materia ambiental, de seguridad y convivencia:

  • 8 toneladas de residuos mixtos recolectadas.
  • 220 metros cuadrados de espacio público recuperado.
  • 5 estructuras no convencionales desmontadas y 3 carreteros de la ciclorruta intervenidos.
  • Revisión y activación de cámaras de seguridad en la zona.

Estas acciones permiten reducir focos de contaminación, mejorar la movilidad peatonal y fortalecer la percepción de seguridad en la comunidad.


Pedagogía y acompañamiento social

Además del trabajo operativo, la jornada incluyó acciones pedagógicas y de atención social, lideradas por diferentes entidades del Distrito:

  • Secretaría de Gobierno (SDG): realizó acercamientos con la comunidad para atender conflictos y garantizar sostenibilidad en la recuperación del espacio público.
  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD): ejecutó un diagnóstico con 23 participantes del programa Barrios Vivos, para identificar problemáticas de comportamiento ciudadano.
  • Secretaría de Integración Social (SDIS): brindó atención a 14 ciudadanos habitantes de calle, de los cuales tres aceptaron la oferta institucional.
  • Secretaría de Salud (SDS): benefició a 152 personas con pedagogía sobre manejo de residuos, salud ambiental y prevención de enfermedades.
  • Empresa de Aseo LIME: sensibilizó a 23 residentes sobre horarios de recolección, uso de la Línea 110 y cumplimiento del Código Nacional de Policía.

Control y sanciones ambientales

Durante la jornada se adelantó una acción de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a una obra en construcción. Aunque contaba con licencia otorgada por Curaduría Urbana, no cumplía con el Decreto 507 ni la Resolución 1138 de 2013, por lo que la Secretaría de Ambiente inició un proceso sancionatorio.

Este tipo de controles refuerzan la política de cero tolerancia con las malas prácticas urbanísticas y ambientales, y garantizan que las obras se desarrollen bajo criterios de sostenibilidad y legalidad.


Compromiso con una Bogotá más ordenada y sostenible

La jornada contó con la participación de más de 10 entidades distritales, entre ellas la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Secretaría del Hábitat, la UAESP, Aguas de Bogotá, LIME y la Policía de Bogotá.

“Cada metro cuadrado recuperado representa un paso hacia una Bogotá más equitativa, organizada y segura”, destacó la Alcaldía Local.

La iniciativa busca no solo limpiar los entornos, sino también fomentar el sentido de corresponsabilidad ciudadana, impulsando un modelo de convivencia que priorice el respeto por el espacio público y el medio ambiente.


Otras noticias de Bogotá: Presunto integrante del Clan del Golfo se entregó voluntariamente al Ejército Nacional en Bogotá

Súmate al cambio

  • Consulta horarios de recolección de basura en tu sector: Línea 195 o WhatsApp Chatico 316 0231524.
  • Disposición correcta de escombros: Línea 110.
  • Reporta a quienes arrojan basuras o escombros: Línea 195, opción 8.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Secretaría Distrital del Hábitat asignará más de 75.000 subsidios de vivienda en Bogotá

Conoce los programas del plan Mi Casa en Bogotá, sus tres modalidades de subsidio y la proyección de 75.000 soluciones habitacionales que beneficiarán a miles de familias durante el cuatrienio.

Más de 2.000 personas participaron en el Gran Bingo Reciclatón en Bosa

La Alcaldía de Bosa realizó el Gran Bingo Reciclatón con más de 2.000 asistentes, talleres ambientales y premios como bicicletas y patineta eléctrica.

Alcaldía de Bogotá ofrece 654 vacantes laborales a través de la estrategia ‘Talento Capital’

Hasta el 8 de noviembre de 2025, la Alcaldía de Bogotá ofrece 654 vacantes laborales, 400 de ellas sin experiencia. Regístrate en serviciodeempleo.gov.co y aplica.

Feria de Empleo Incluyente en Fontibón: 5.890 vacantes disponibles este 7 de febrero

Participa en la Feria de Empleo Incluyente en Fontibón este 7 de febrero. Más de 5.800 vacantes disponibles en diversas empresas. Consulta cómo postularte.