
El exministro de Hacienda resaltó el impacto económico y social de las obras del Metro de Bogotá en la Caracas y pidió al presidente Petro respaldar este proyecto colectivo.
Cárdenas visitó la obra del metro en la avenida Caracas
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, recorrió la intersección de la calle 28 con avenida Caracas para observar el avance de las obras de la primera línea del Metro de Bogotá. Desde allí, destacó la importancia del proyecto para la ciudad y el país.
“Esto le está poniendo ingreso, plata en el bolsillo a los colombianos. Nos va a ahorrar tiempo de desplazamiento, que también es plata y calidad de vida”, señaló el exministro en declaraciones difundidas en sus redes sociales.
Durante su intervención, Cárdenas también respondió a las críticas del presidente Gustavo Petro y de sectores afines que han cuestionado el modelo elevado del metro y la supuesta debilidad de los compromisos financieros asumidos por el Gobierno Nacional en anteriores administraciones.
“Dicen que el cheque fue chimbo. ¿Cuál chimbo? Miren las torres, miren la altura. Esto va a asegurar desarrollo urbanístico en la Caracas y articulación con el TransMilenio. Es maravilloso”, afirmó.
Otras noticias de Bogotá: 3.000 vacantes disponibles en la Feria de Empleo ‘Talento Capital’ en Bogotá
Proyecto colectivo y no de un solo gobierno
Para el exministro, el metro es una obra de ciudad, no de un solo gobierno. Resaltó el trabajo coordinado de distintas administraciones:
“Aquí trabajó el gobierno Santos, el gobierno Duque, el gobierno Petro también ha puesto recursos. Esto no es de nadie en particular. Es una obra de todos”.
Cárdenas cuestionó el escepticismo del actual presidente frente al proyecto:
“Lo que uno no entiende es por qué el presidente Petro sigue atacándolo, criticándolo. En vez de pensar en su metro, costoso, sin diseños, utópico, debería apoyar el que estamos haciendo, que es real, articulado y posible”.
Cárdenas concluyó con un llamado al optimismo:
“El metro es un símbolo del progreso de Colombia. Dejemos de criticar, pensemos con optimismo. Vamos para adelante”.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico