
El precandidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, respondió de manera directa a las afirmaciones del presidente Gustavo Petro emitidas durante una reciente alocución presidencial televisada, en la que criticó la urbanización de la sabana y calificó como “visión tonta” el modelo urbanístico impulsado por el exmandatario capitalino.
Petro acusó a la “visión Miamiense” de Peñalosa de causar la muerte de Bogotá
En su intervención, el presidente Petro manifestó que la expansión urbana en la sabana de Bogotá, según él promovida por Peñalosa, es una amenaza para la sostenibilidad de la ciudad. Aseguró que esa forma de urbanismo “va a matar a Bogotá” y relacionó el problema del agua con este modelo:
Otras noticias de Bogotá: Bogotá refuerza vacunación contra la fiebre amarilla para quienes viajan en Semana Santa
“Y si esto se sigue urbanizando en la sabana de Bogotá, al estilo Miamiense, visión de Peñalosa tonta, entonces simplemente la ciudad de Bogotá va a morir… nuestra oligarquía colombiana se tiró a Bogotá”, afirmó Petro.
Peñalosa: “Petro, usted no fue capaz de mejorar la vida de los más pobres”
La respuesta de Peñalosa no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, el exalcalde defendió sus gestiones pasadas y acusó a Petro de no haber entregado resultados concretos en temas clave como vivienda, agua, movilidad y espacio público:
“Me encanta ver cómo le duele que alguien como yo haya hecho mucho más por mejorar la vida de los más pobres que lo que usted fue capaz de hacer. Porque si oligarcas son los que no le mejoran la vida a los más pobres, usted sí que es uno”.
Los logros que Peñalosa le recuerda a Petro
Peñalosa destacó que durante sus administraciones se ejecutaron proyectos de alto impacto social y urbano. Entre ellos, mencionó:
- La construcción de los hospitales de Bosa y Usme.
- Más de 1.500 parques, 170 canchas de fútbol con pasto sintético, bibliotecas y Centros Felicidad con piscinas olímpicas y gimnasios.
- Vivienda social para más de 300.000 personas.
- El impulso al sistema TransMilenio, las ciclorrutas y aceras peatonales.
- La contratación del Metro de Bogotá, con salida desde sectores populares de Kennedy y Bosa.
También criticó la gestión de Petro en vivienda y abastecimiento hídrico:
- Bloqueo del norte de Bogotá, lo que —según él— encareció el precio del suelo y desplazó familias hacia municipios vecinos.
- Falta de ejecución del proyecto Chingaza II, que permitiría ampliar la capacidad hídrica de Bogotá.
- Ningún avance real en el suministro de agua potable en ciudades del Pacífico, a pesar de su alta pluviosidad.
“Nosotros sí hicimos, usted no ha sido capaz”
Peñalosa cerró sus declaraciones reafirmando que, a diferencia de Petro, su gestión entregó resultados tangibles. Aseguró que durante su primer mandato se construyó la planta El Dorado en Usme y se dejó contratada la optimización de Tibitoc, obras que han ayudado a mitigar el racionamiento actual.
El precandidato aprovechó para reiterar su compromiso con el Pacífico colombiano, advirtiendo que en un eventual gobierno suyo sí se resolverán estructuralmente los problemas de acueducto y alcantarillado que han sido desatendidos.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico