
En su presentación oficial como Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco delineó las principales líneas de acción que marcarán su gestión durante los próximos 1461 días. Su enfoque estará centrado en el diálogo, la descentralización, la lucha contra la corrupción y la protección de los sectores más vulnerables, con el objetivo de fortalecer la democracia y la justicia en Colombia.
Ejes principales de lo que será su gestión
Otras noticias de la Nación: Nuevos montos de copagos y cuotas moderadoras para 2025 anunciados por el Ministerio de Salud
Presencia regional y atención a comunidades vulnerables
Eljach Pacheco destacó la importancia de priorizar las regiones apartadas del país mediante visitas regionalizadas que fortalezcan la atención a las comunidades más afectadas. Estas acciones buscan garantizar el acceso a derechos fundamentales para todos los colombianos.
Protección de la infancia
La protección de los menores será un eje fundamental de su administración. El Procurador anunció la implementación de estrategias para combatir la explotación infantil y garantizar el bienestar de los niños en condiciones de vulnerabilidad, priorizando la infancia como responsabilidad estatal.
Compromiso con los sectores sociales vulnerables
Eljach reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de:
- Población carcelaria.
- Grupos étnicos.
- Líderes sociales.
- Migrantes.
- Víctimas del conflicto.
Además, subrayó la necesidad de garantizar una justicia pronta y cumplida, en colaboración con las altas cortes.
Una Procuraduría “PRO-CURA”
En su discurso, el nuevo jefe del Ministerio Público enfatizó su visión de una Procuraduría orientada a la reconciliación y la construcción de consensos.
“Lideraré una Procuraduría que sea pro-diálogo, pro-libertad, pro-democracia, y que ayude a sanar las heridas sociales de Colombia. Una institución que procure superar la polarización, es decir, una Procuraduría PRO-CURA”, expresó Eljach Pacheco.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico