Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, enfrentará juicio disciplinario por desabastecimiento de medicamentos en 2023
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, enfrentará juicio disciplinario por desabastecimiento de medicamentos en 2023 | Fotografía: Minsterio de Salud

La Procuraduría General de la Nación anunció que llevará a juicio disciplinario al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos durante el año 2023. Según el ente de control, el funcionario habría omitido tomar medidas necesarias para evitar la crisis, a pesar de las advertencias de diversas asociaciones médicas desde 2022.

Acusaciones contra el ministro de Salud

El pliego de cargos formulado por la Sala Disciplinaria de Instrucción señala que el ministro Jaramillo, quien asumió su cargo en marzo de 2023, solo adoptó acciones concretas hasta noviembre del mismo año, cuando expidió la Resolución 1896, que contenía un plan de trabajo y acciones específicas para enfrentar el desabastecimiento.

Otras noticias Nacionales: Claro sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio con multa millonaria

De acuerdo con la investigación, estas medidas fueron implementadas únicamente tras una orden judicial impartida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el 30 de octubre de 2023, en respuesta a una acción popular interpuesta por la Procuraduría y asociaciones médicas.

El documento de la Procuraduría establece:

“El doctor Jaramillo Martínez solo planeó y ejecutó acciones concretas orientadas a prevenir y superar el desabastecimiento de medicamentos, mediando una orden de un tercero, cuando debió hacerlo por el simple cumplimiento diligente y eficiente de sus funciones.”

Por estos hechos, el ministro enfrenta cargos por omisión en el cumplimiento de sus funciones, lo que habría impactado negativamente el derecho fundamental a la salud y la prestación adecuada de este servicio. La falta ha sido calificada provisionalmente como grave a título de culpa grave.

Panorama actual del desabastecimiento de medicamentos

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en su última actualización de 2024, reveló la situación crítica de desabastecimiento en el país:

8 medicamentos están oficialmente desabastecidos.

5 medicamentos se encuentran en riesgo de escasear.

181 medicamentos están bajo monitorización constante.

Entre los medicamentos desabastecidos destacan:

Etomidato Emulsión inyectable 2mg/mL: Usado como anestésico. La escasez se debe a la reformulación del producto y problemas comerciales con el fabricante.

Insulina Isofana y Regular: Fundamentales para el tratamiento de la diabetes. La insuficiencia de oferentes ha sido la principal causa de su falta.

Nevirapina suspensión oral 50 mg / 5 ml: Usada como tratamiento antirretroviral para VIH. Su desabastecimiento se atribuye a la escasez de materia prima.

Vacuna contra la rabia: Afectada por la insuficiencia de oferentes y una sobredemanda inesperada.

Haloperidol: Medicamento psiquiátrico para tratar problemas conductuales graves. La escasez se debe a la baja demanda, el control de precios y problemas técnicos en la fabricación.

Hidroxiurea: Usada en el tratamiento de ciertos tipos de leucemia y cáncer de cabeza y cuello. La falta de oferentes y procesos logísticos deficientes han complicado su disponibilidad.

Un problema de fondo que requiere atención inmediata

El desabastecimiento de medicamentos ha sido un problema estructural en el sistema de salud colombiano, afectando a pacientes que dependen de estos tratamientos para su bienestar y supervivencia. La situación plantea un desafío urgente que requiere acciones claras y coordinadas por parte de las autoridades competentes.

Por su parte, la Procuraduría General de la Nación ha enfatizado que se mantendrá vigilante frente al desarrollo del juicio disciplinario contra el ministro Jaramillo y continuará supervisando las acciones implementadas para superar esta crisis de salud pública.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Mujer secuestrada y violentamente robada en taxi en Bogotá

Una mujer de 22 años, narró como fueron las angustiantes horas que pasó, tras ser robada abordo de un taxi en Bogotá

El IDU abre convocatoria laboral en el norte de la ciudad de Bogotá

El IDU de Bogotá anunció en su cuenta de Twitter la apertura de una convocatoria laboral dirigida a trabajadores de la construcción.

Manifestaciones programadas en Bogotá: Gobierno y oposición convocan a salir a las calles

El 14 y 15 de febrero en Bogotá, están programdas diferentes manifestaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro y la oposición.

Uribe desde Bogotá: “La clase media bogotana marca el rumbo político del país”

Álvaro Uribe pidió apoyar al alcalde Galán y defender el sistema de salud frente a los cambios del gobierno Petro. “La clase media bogotana marca el rumbo del país”.