Nuevos montos de copagos y cuotas moderadoras para 2025 anunciados por el Ministerio de Salud
Nuevos montos de copagos y cuotas moderadoras para 2025 anunciados por el Ministerio de Salud | Fotografía: Todos los derechos reservados

El Ministerio de Salud anunció, a través de la Circular Externa n.º 23 de 2024, los nuevos montos de copagos y cuotas moderadoras que deberán pagar los usuarios de las EPS en los regímenes contributivo y subsidiado a partir del 1 de enero de 2025.

Estos ajustes se calcularon con base en la Unidad de Valor Básico (UVB), que para este año quedó fijada en $11.552 pesos colombianos, representando un incremento del 5,49% respecto a 2024, cuando estaba en $10.951 pesos.

Otras noticias Nacionales: Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, enfrentará juicio disciplinario por desabastecimiento de medicamentos en 2023

Nuevos valores para el régimen contributivo

Las cuotas moderadoras y copagos se ajustaron según el nivel de ingresos de los usuarios, medidos en Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV).

Cuotas moderadoras:

  • Menor a 2 SMLMV: $4.700
  • Entre 2 y 5 SMLMV: $19.200
  • Mayor a 5 SMLMV: $50.300

Copagos (porcentaje del valor del servicio):

  • Menor a 2 SMLMV: 11,50%
  • Entre 2 y 5 SMLMV: 17,30%
  • Mayor a 5 SMLMV: 23,00%

Tope máximo de copagos por evento:

  • Menor a 2 SMLMV: $356.548
  • Entre 2 y 5 SMLMV: $1.428.678
  • Mayor a 5 SMLMV: $2.857.356

Tope máximo de copagos por año calendario:

  • Menor a 2 SMLMV: $643.717
  • Entre 2 y 5 SMLMV: $2.574.868
  • Mayor a 5 SMLMV: $5.149.736

Nuevos valores para el régimen subsidiado

En el régimen subsidiado no se aplican cuotas moderadoras, pero sí se establecen copagos, que quedaron así:

  • Porcentaje del valor del servicio: 10%
  • Tope máximo por evento: $621.164
  • Tope máximo por año calendario: $1.242.329

Justificación del ajuste

El Ministerio de Salud explicó que estos ajustes anuales son necesarios para mantener la sostenibilidad del sistema de salud, garantizar un acceso equitativo a los servicios y evitar el uso innecesario de los recursos.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Paloma Valencia defiende el sistema de salud colombiano y lanza críticas a la reforma del gobierno Petro

Paloma Valencia defendió el sistema de salud colombiano y acusó al gobierno Petro de querer destruirlo. Propuestas del Centro Democrático apuntan a restablecerlo en 2026.

Taxistas planean protestas ante escalada del precio de la gasolina: el costo del galón ya alcanza los $13,000

En un contexto de creciente tensión, los taxistas están levantando la voz ante el constante incremento en el precio de la gasolina.

Fiebre amarilla en Bogotá: ¿hay riesgo real de contagio?

Secretaría de Salud aclara si hay riesgo de fiebre amarilla en Bogotá. Conoce los síntomas y recomendaciones clave.