Gobierno adjudica el proyecto férreo La Dorada–Chiriguaná a la Estructura Plural Línea Férrea Central
Gobierno adjudica el proyecto férreo La Dorada–Chiriguaná a la Estructura Plural Línea Férrea Central | Fotografía: Ministerio de Transporte

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, confirmó la adjudicación del proyecto del Corredor Férreo La Dorada–Chiriguaná, uno de los pilares de la reactivación del sistema ferroviario colombiano. La audiencia pública se realizó hoy, marcando un hito clave dentro del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Vuelve el tren: paso firme hacia la reactivación férrea

Según informó la ministra, el proyecto se adjudicó oficialmente a la Estructura Plural Línea Férrea Central, conformada por:

  • Grupo Ortiz Construcciones y Proyectos
  • TransferTransporte Ferroportuario de Colombia
  • Colombian Natural Resources

“Este es un paso muy importante en una de las principales metas del Plan Nacional de Desarrollo y del gobierno del presidente Gustavo Petro, que es la reactivación férrea. ¡Vuelven los trenes!”, señaló la ministra Rojas.

Otras noticias de Colombia: Galán pide al Gobierno nacional cofinanciación para nueva flota eléctrica de TransMilenio

Un proyecto clave bajo el modelo de Alianza Público-Privada

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) otorgó la concesión del corredor Dorada–Chiriguaná por 10 años y será ejecutado bajo el modelo de Alianza Público-Privada (APP) de iniciativa pública, lo que permitirá aprovechar inversión privada y capacidades técnicas del sector para reactivar una ruta estratégica del país. El proponente ganador ofreció 2,27 Billones.

La iniciativa busca convertir este eje en la columna vertebral del transporte ferroviario, con impacto positivo en la logística nacional, el transporte de carga y la reducción de emisiones, al ofrecer una alternativa sostenible al transporte por carretera.

Ministra destaca la importancia del corredor desde Presidencia

Aunque se encontraba próxima a ingresar a una reunión con el presidente Petro, la ministra afirmó que siguió de cerca el desarrollo de la audiencia y celebró el avance del proceso. Esta adjudicación marca el comienzo de una nueva etapa en el fortalecimiento de la infraestructura férrea nacional, tras décadas de abandono del sector.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Ampliación de la avenida La Sirena avanza: se habilita tramo clave que mejora la movilidad en Suba

La ampliación de la avenida La Sirena en Bogotá avanza significativamente, mejorando la movilidad en Suba. Conozca los avances de esta obra y cómo impacta la conectividad de la ciudad.

Pico y placa regional en Bogotá para el lunes festivo 4 de noviembre

Conozca el pico y placa regional en Bogotá para el lunes festivo 4 de noviembre de 2024, con horarios y corredores viales de ingreso afectados.

Alcalde Galán Entrega la Nueva Caracas Sur: Obra que Transforma la Movilidad en Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán entregó la Nueva Caracas Sur, una obra que beneficia a 840.000 habitantes y reduce el tiempo de viaje en un 45%. Conoce los detalles de esta transformación en Bogotá.