La Ministra de Minas y Energía de la República de Colombia, Irene Vélez, ha anunciado un nuevo incremento en el precio de la gasolina, en una reciente rueda de prensa. Este ajuste, según la funcionaria, surge como una medida para mitigar el déficit del fondo de estabilización de precios del combustible, recurso necesario para la implementación de proyectos sociales gubernamentales.

Próximo incremento en los precios de la gasolina

Según Vélez, el próximo incremento en el precio de la gasolina será de 600 pesos, igualando el incremento del mes anterior. “Estamos en el proceso de oficializar el incremento a través de la firma de los decretos correspondientes”, dijo la Ministra. Esta actualización se hará efectiva una vez que el proceso de firmas esté completo.

Impacto en el Fondo de Estabilización de Precios

Vélez resaltó la importancia de este incremento para el Fondo de Estabilización de Precios de la Gasolina. “Hay un enorme hueco en el fondo de estabilización de precios de la gasolina”, explicó. “Lo que estamos haciendo con esta medida es asegurando que ese hueco no se siga ampliando, porque esos son los recursos que se necesitan para otros propósitos como los proyectos sociales de este gobierno”.

Incremento acumulado durante la gestión de Gustavo Petro

Durante la gestión del actual gobierno, liderado por Gustavo Petro, el precio de la gasolina corriente ha experimentado un incremento significativo. Según los datos, la gasolina corriente ha tenido un aumento de $3.493, lo que representa un 38.05%. Esta variación, además de afectar directamente al sistema de precios a nivel nacional, ha contribuido al incremento de la inflación en el país.

Aumento acumulado y datos relevantes

Desde agosto de 2022, el precio de la gasolina ha mostrado un incremento notable. En aquella fecha, el precio por galón de gasolina era de $9.180, mientras que en junio de 2023, el precio ascenderá a $12.773.

En pocas palabras

  • El próximo incremento en el precio de la gasolina será de 600 pesos, igualando la subida del mes anterior.
  • Este incremento busca mitigar el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de la Gasolina, necesario para implementar los proyectos sociales del gobierno.
  • Durante la gestión de Gustavo Petro, el precio de la gasolina corriente ha aumentado en un 38.05%, contribuyendo a un incremento en la inflación del país.

Con esta perspectiva, los ciudadanos colombianos deben prepararse para este nuevo ajuste en los precios de la gasolina, teniendo en cuenta su potencial impacto en el costo de vida y la economía en general.

Otras noticias de Colombia: Familias más pobres de Colombia recibirán hasta $500 mil pesos con la Renta Ciudadana

Simpsonizate con Go! Market
*Publicidad | Simpsonizate con Go! Market

Noticias de Antioquia | Noticias de Cundinamarca | Noticias de Boyacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El martes entran en vigor nuevas tarifas de transporte público

Desde el próximo martes 10 de enero, entrarán en vigor las nuevas tarifas del transporte público en Bogotá.

Taxistas planean protestas ante escalada del precio de la gasolina: el costo del galón ya alcanza los $13,000

En un contexto de creciente tensión, los taxistas están levantando la voz ante el constante incremento en el precio de la gasolina.

Desconocimiento e Improvisación”: El sector minero pide cambios en el Ministerio de Minas y Energía

El sector minero en Colombia pide cambios en la cartera de Minas y Energía debido a la falta de confianza en la ministra Irene Vélez.

Calendario tributario de Bogotá para 2023: fechas importantes para el pago de impuestos

La ciudad de Bogotá ha publicado su calendario tributario para el año 2023, estableciendo las fechas importantes para el pago de impuestos.