El programa Parceros por Bogotá, de la Secretaría Distrital de Integración Social, está llegando a su proceso final de inscripciones, más de 10,000 jóvenes tienen hasta el 31 de enero para inscribirse y recibir transferencias monetarias condicionadas. Actualmente, el link https://www.distritojoven.gov.co/ está habilitado para que los interesados realicen su inscripción, o también pueden hacerlo en las diferentes casas de Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social. Según las bases de datos, más de 24,000 jóvenes ya han adelantado este proceso.
Los jóvenes interesados pueden revisar en un banner en la página web de la Secretaría el estado de su postulación. Aparecerán dos tipos de estados: Preinscritos, quienes registraron correctamente su número de identidad y están en el rango de edad solicitado; y Error preinscripción, en el que aparecen las personas que tuvieron fallas al diligenciar sus nombres y apellidos, su número de identidad o no están en el rango etario entre los 18 y los 28 años y seis meses de edad, requisito para este programa. En caso de aparecer error de inscripción y cumplir con los criterios, el aspirante podrá preinscribirse de nuevo, verificando sus respuestas en el formulario de preinscripción.
Este Servicio Social es una iniciativa para contribuir con la reducción del riesgo social de jóvenes altamente vulnerables, promoviendo la prevención, promoción y protección de sus derechos. Para determinar el acceso o exclusión de cada joven al servicio, se aplicará el Índice de Vulnerabilidad Juvenil (IVJ) el cual recoge información sobre las condiciones de educación, trabajo, salud, enfoque diferencial, de género, familiar y maternidad o paternidad temprana de cada joven.
Con este índice, se focaliza la oferta institucional y se garantiza la atención a la población objetivo, de manera tal que se logre impactar positivamente en la vida de cada uno de los beneficiarios y beneficiarias y de sus familias.
Parceros por Bogotá ha beneficiado a jóvenes entre los 18 y 28 años y seis meses, de las 20 localidades de la ciudad a través de la atención directa por la parte de la Subdirección para la Juventud de Integración Social y la ejecución de dos convenios interadministrativos con fondos de desarrollo local. A través de estos convenios, se han logrado beneficios para 5,167 jóvenes en localidades como Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Kennedy, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Usaquén y Suba.
Sin embargo, esta iniciativa no solo busca brindar ayuda económica, sino también contribuir a la mejora de la calidad de vida de estos jóvenes vulnerables. La Secretaría Distrital de Integración Social ofrecerá programas de capacitación y formación para mejorar sus habilidades y oportunidades laborales, así como programas de salud y bienestar para mejorar su salud física y mental.
Es importante destacar que la Secretaría Distrital de Integración Social trabajará de manera articulada con otras instituciones para brindar una atención integral a estos jóvenes y sus familias. El objetivo final es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y la exclusión social en los jóvenes de Bogotá, mejorando su calidad de vida y oportunidades de desarrollo.
Noticias de Cundinamarca y Antioquia