UAESP recolectó más de 600 llantas en jornada de limpieza en Bosa
UAESP recolectó más de 600 llantas en jornada de limpieza en Bosa | Fotografía: Alcaldia de Bogotá.

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicicos (UAESP) lideró una nueva jornada de limpieza y recolección de residuos en la localidad de Bosa, en articulación con la Alcaldía Local de Bosa, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y el programa Rueda Verde.

Durante la jornada, los equipos de trabajo lograron recolectar 608 llantas en desuso, las cuales, apiladas una sobre otra, alcanzarían una altura de casi 90 metros, equivalente a un edificio de 30 pisos.

Esta intervención se enmarca en la estrategia permanente de la UAESP para combatir los puntos críticos de acumulación de residuos, promover la limpieza del espacio público y fortalecer la cultura ciudadana frente a la disposición responsable de desechos.

“Cada jornada de limpieza que realizamos representa un paso hacia una Bogotá más limpia, más segura y más sostenible. Invitamos a la ciudadanía a sumarse reportando y evitando el arrojo ilegal de residuos en la vía pública”, destacó la UAESP.

Reporta el arrojo ilegal de escombros en Bogotá

La entidad recordó a los ciudadanos que pueden reportar el arrojo ilegal de basuras y escombros en el espacio público a través de la línea 110, canal oficial habilitado para la atención de estos casos.

De igual forma, la UAESP invita a la ciudadanía a disponer adecuadamente sus residuos voluminosos —como muebles viejos, escombros y materiales de construcción— en los Ecopuntos móviles, espacios gratuitos habilitados semanalmente en distintos sectores de la ciudad.

Ecopuntos: una alternativa gratuita y responsable

Los Ecopuntos móviles de la UAESP son cajas estacionarias donde los ciudadanos pueden llevar elementos que no son recogidos por los carros compactadores ni las rutas de recolección domiciliaria, tales como:

  • Escombros y residuos de construcción y demolición.
  • Colchones, muebles, tejas, madera y otros residuos voluminosos.

Importante: los Ecopuntos no reciben electrodomésticos, los cuales deben ser llevados a los puntos autorizados por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).

Los Ecopuntos funcionan desde las 8:00 a. m. y su programación semanal puede consultarse en las redes sociales oficiales de la UAESP o a través del portal institucional del Distrito.

Compromiso con una Bogotá más limpia

Con estas acciones, la UAESP reafirma su compromiso con el cuidado del entorno urbano, la reducción del impacto visual y sanitario de los residuos, y la promoción de hábitos sostenibles entre los ciudadanos.

El trabajo conjunto entre entidades distritales y comunidad demuestra que mantener una ciudad limpia y ordenada es tarea de todos.


Meta título: UAESP recolectó 608 llantas en jornada de limpieza en Bosa
Meta descripción: En Bosa, la UAESP retiró 608 llantas en desuso durante una jornada de limpieza junto a entidades distritales. Conoce cómo reportar puntos críticos en Bogotá.

Sugerencia de imagen: jornada-limpieza-uaesp-bosa-2025.jpg
ALT recomendado: UAESP recolecta 608 llantas en jornada de limpieza en Bosa para mantener una Bogotá más limpia y sostenible

Otras noticias de Bogotá:Alcaldía de Tabio y el SENA abren inscripciones para cursos certificados de temporada

Propuesta de enlace interno:

  • Ancla sugerida: Consulta los Ecopuntos activos esta semana en Bogotá
  • URL sugerida (slug): /bogota/uaesp-recoleccion-llantas-bosa-2025
  • Justificación: enlaza con otras notas sobre gestión de residuos y jornadas ambientales.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Avanza la recuperación ambiental en el futuro Parque Metropolitano Guaymaral con más de 12.000 árboles plantados

El Jardín Botánico y la Alcaldía de Bogotá avanzan en la recuperación ambiental del Parque Guaymaral con más de 12.000 árboles y arbustos plantados para proteger la biodiversidad.

Autoridades suspenden producción ilegal de carbón vegetal en Ciudad Bolívar

Autoridades suspendieron la producción ilegal de carbón vegetal en La Quiba, Ciudad Bolívar, y capturaron a dos personas por quema a cielo abierto de madera.

EAAB refuerza acciones para prevenir inundaciones en Bogotá durante temporada de lluvias

La EAAB invierte más de $31 mil millones en mantenimiento del alcantarillado para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias en Bogotá.

Más de mil metros cúbicos de residuos fueron retirados en jornada de limpieza de la quebrada Chiguaza

EAAB y Aguas de Bogotá retiraron más de 1.100 m³ de residuos en la quebrada Chiguaza. Conoce cómo reportar puntos críticos y usar los Ecopuntos de la UAESP.