Pico y placa 4x2 Vía al Llano sigue vigente hoy 3 de octubre
Pico y placa 4×2 Vía al Llano sigue vigente hoy 3 de octubren | Fotografía: Coviandina

La medida de pico y placa 4×2 Vía al Llano continúa activa este viernes 3 de octubre en la Vía Bogotá-Villavicencio, con restricciones por horarios para cada sentido y normas para cargas especiales.

Pico y placa 4×2 en la Vía Bogotá-Villavicencio: así opera

Desde que un deslizamiento afectó el corredor principal, las autoridades, en conjunto con el concesionario Coviandina, han implementado el pico y placa 4×2 Vía al Llano para regular el tránsito en la variante con conexión a la antigua vía en el kilómetro 18.

Para este viernes 3 de octubre, los horarios vigentes son:

Sentido Bogotá → Villavicencio (habilitado 2 horas por franja):

  • 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • 1:00 a.m. a 3:00 a.m.
  • 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
  • 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

Sentido Villavicencio → Bogotá (habilitado 4 horas por franja):

  • 9:00 p.m. a 1:00 a.m.
  • 3:00 a.m. a 7:00 a.m.
  • 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

Estas franjas podrían ajustarse si las autoridades lo consideran necesario, según el comportamiento del tránsito. Las ambulancias tienen prioridad de paso en la variante del kilómetro 18+000.

Además, las cargas extradimensionadas sólo podrán circular en horario diurno, siguiendo lo establecido en las resoluciones 4959 de 2006 y 3011 de 2025.

Contexto del cierre, cierres preventivos y operaciones viales

El pico y placa 4×2 fue adoptado luego del deslizamiento en el kilómetro 18 que afectó la calzada principal del corredor Bogotá-Villavicencio, obligando al tránsito hacia una ruta alterna.

También es posible que se presenten cierres preventivos en puntos como el kilómetro 0, sector Uval (Usme, sur de Bogotá) y otros tramos de la vía debido al alto flujo vehicular.

Desde Bogotá se ha señalado que la vía se mantiene disponible por la variante con conexión al antiguo tramo en el km 18, y que la medida de pico y placa 4×2 viene funcionando desde semanas atrás.

Recomendaciones para quienes transitan por el corredor

  • Consulta los horarios del pico y placa antes de viajar por la Vía al Llano.
  • Las ambulancias y servicios de emergencia tienen prioridad de paso.
  • Las cargas extrapesadas o extralargas deben circular solo en horario diurno.
  • Esté atento a posibles cierres preventivos que puedan provocar desvíos o retrasos.
  • Planifica con anticipación los viajes en este corredor sur del país para evitar contratiempos.

Otras noticias de Bogotá: Semana por la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos Bogotá 2025

La medida de pico y placa 4×2 Vía al Llano permanece vigente este 3 de octubre en respuesta al deslizamiento del km 18, con horarios específicos y restricciones que buscan mantener el paso vehicular seguro entre Bogotá y Villavicencio.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Un nuevo caso de acoso sexual en Transmilenio: una joven sufre abuso en el bus de regreso a casa

Un nuevo caso de acoso sexual se registró en el sistema de Transmilenio cuando una joven de 20 años regresaba de su trabajo hacia su casa.

Bogotá se alista para movilización de motociclistas y conductores el 16 de septiembre

El 16 de septiembre de 2025 se realizará en Bogotá una movilización de motociclistas y conductores liderada por el concejal Julián Forero, en protesta por presunta corrupción en el contrato de grúas.

Bogotá refuerza operativos para evitar invasión de andenes por motociclistas

La Alcaldía de Bogotá adelanta operativos para recuperar los andenes y sanciona a más de 5.800 motociclistas que circulaban por espacios peatonales.

Accidente entre bus de TransMilenio y automóvil en la Avenida El Dorado

Accidente en la Avenida El Dorado con carrera 33 entre un bus articulado de TransMilenio y un automóvil genera congestión en Teusaquillo, Bogotá. Autoridades atienden la emergencia.