La Concesión Vía Sumapaz, filial de VINCI Highways, anunció el inicio de la modernización del sistema de iluminación del túnel Guillermo León Valencia, conocido como túnel Sumapaz, uno de los más largos de Colombia con más de 4 kilómetros de longitud.
Este proyecto reemplazará la actual iluminación de sodio y fluorescentes por un sistema LED de última generación, diseñado para mejorar la eficiencia energética, la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental en el corredor Bogotá–Girardot.
Iluminación LED: eficiencia, seguridad y sostenibilidad
La nueva tecnología de iluminación permitirá:
- Reducir entre 60 % y 80 % el consumo de energía, optimizando la operación y disminuyendo los costos eléctricos.
- Disminuir las emisiones de carbono, gracias al uso de luminarias sin mercurio y de bajo consumo.
- Aumentar la seguridad vial, ofreciendo una visibilidad más clara y constante, sin parpadeos.
- Mejorar la experiencia de los conductores, al proporcionar una iluminación uniforme que reduce la fatiga visual.
- Garantizar mayor confiabilidad operativa, mediante lámparas de vida útil prolongada y menor necesidad de mantenimiento.
Por el túnel Sumapaz transitan diariamente más de 30.000 vehículos, lo que lo convierte en una infraestructura clave para la movilidad regional. Con esta intervención, la concesión reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la seguridad vial, alineándose con las metas globales de VINCI Highways.
Un paso hacia la modernización tecnológica del corredor
De acuerdo con David Agudelo, director de Sistemas Inteligentes de Transporte de Vía Sumapaz:
“La modernización del sistema de iluminación en el túnel Sumapaz es un paso clave en la evolución del servicio que ofrece Vía Sumapaz. Este proyecto hace parte de un plan integral de modernización tecnológica que incluye la implementación progresiva de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) durante este y el próximo año. Con estas acciones avanzamos hacia una operación más segura, eficiente y sostenible, en línea con los compromisos globales de VINCI Highways.”
Plan de ejecución y movilidad durante las obras
Las labores de modernización iniciaron la semana del 21 de octubre y se extenderán hasta la primera semana de diciembre. Durante este periodo, el túnel operará con restricción de un carril, excepto durante los planes retorno de los festivos de noviembre y la temporada de fin de año, cuando ambos carriles estarán habilitados para garantizar la movilidad de los usuarios.
Con esta intervención, el túnel Sumapaz se consolida como un referente en infraestructura vial eficiente y sostenible, y fortalece el compromiso de VINCI Highways de construir carreteras más seguras, innovadoras y respetuosas con el medioambiente.
Otras noticias de Bogotá: Kennedy mejora su movilidad con la rehabilitación de vías en tres barrios del sur de Bogotá
Sobre Vía Sumapaz
Vía Sumapaz, concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), tiene a su cargo la modernización del corredor Bogotá–Girardot, de 145 kilómetros de extensión, que incluye la construcción de un tercer carril en 65 km para aumentar la capacidad de la vía y responder al crecimiento del tránsito entre la capital y el Pacífico colombiano.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp