Álvaro Uribe rechaza acusaciones de extremismo y critica al Gobierno Nacional
Álvaro Uribe rechaza acusaciones de extremismo y critica al Gobierno Nacional | Fotografía: Captura Redes sociales Alvaro Uribe Vélez (Mejorada con IA)

El expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó un extenso mensaje en sus redes sociales en el que respondió a quienes lo señalan de extremista. En su declaración, aseguró que el verdadero extremismo proviene del actual Gobierno, al que calificó como un “proyecto neo comunista apoyado en el narcoterrorismo”, mientras defendió su propuesta de seguridad democrática y de recuperación económica para el país.

Defensa de la seguridad democrática

Uribe sostuvo que su visión de seguridad no busca promover violencia, sino garantizar tranquilidad para todos los colombianos:

“Nosotros no hemos sido instigadores ni promotores de violencia. Hemos repetido que nuestro concepto de seguridad es para todos los colombianos, por eso es seguridad democrática”.

En contraste, criticó que más de 700 municipios del país estén bajo el control de grupos criminales y señaló que estos, a diferencia del pasado, hoy tienen vínculos con el Gobierno.

Críticas al Gobierno actual

El exmandatario expuso que en su último año de gobierno se registraron 10 masacres, mientras que en 2025 la cifra ya asciende a 47. Asimismo, comparó las cifras del narcotráfico, indicando que durante su gestión llegaron al mercado 150 toneladas de cocaína, mientras que en el último año se reportaron 1.815 toneladas.

También cuestionó el aumento del gasto público, la presión tributaria y el crecimiento de la nómina estatal en un 40%, al tiempo que reiteró su propuesta de reducir impuestos para favorecer la inversión y el empleo:

“Nuestra tesis es muy clara: es mejor pagar salarios que pagar impuestos”.

Acusaciones de persecución política

Uribe denunció amenazas contra medios de comunicación críticos al Gobierno y afirmó que se está promoviendo un ambiente hostil hacia la oposición. Además, responsabilizó al alto Gobierno de haber alentado, con mensajes implícitos, el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, al referirse a él como un “mártir”.

Propuestas y visión política

El expresidente defendió a líderes de su sector político como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, destacando sus iniciativas en torno a la seguridad, la educación y la lucha contra la corrupción.

Otras noticias de Bogotá: Idartes invita al taller Latido Sur: Poéticas del Movimiento en la Danza

Finalmente, insistió en que su proyecto no es extremista, sino “profundamente democrático”, y reiteró que el país necesita recuperar la seguridad, fortalecer la economía y evitar lo que calificó como un “entreguismo a Maduro”.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Petro anuncia derogación del decreto de consulta y confirma papeleta para convocar Asamblea Nacional Constituyente

Petro confirma derogación del decreto de consulta tras aprobación de reforma laboral y propone papeleta para una Asamblea Constituyente.

Impacto del Reajuste del Precio de la Gasolina en Colombia

El precio de la gasolina en Colombia ha sufrido un reajuste a nivel nacional a partir del 1 de febrero, con un aumento de $250 por galón.

Senador Miguel Uribe critica la consulta popular y rechaza las reformas del Gobierno

Senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático critica consulta popular y reformas del Gobierno. Advierte sobre impacto en empleo y salud.

Uribe desde Bogotá: “La clase media bogotana marca el rumbo político del país”

Álvaro Uribe pidió apoyar al alcalde Galán y defender el sistema de salud frente a los cambios del gobierno Petro. “La clase media bogotana marca el rumbo del país”.