
La Vía Bogotá–Villavicencio, uno de los corredores más importantes que conectan la capital con los Llanos Orientales, continúa con paso restringido tras el deslizamiento ocurrido en el kilómetro 18, sector de Chipaque (Cundinamarca).
El concesionario Coviandina y las autoridades de tránsito implementaron un nuevo pico y placa 3×3 para permitir el flujo controlado de vehículos por la variante habilitada, mientras avanzan las labores de remoción y estabilización del talud.
Nuevo pico y placa 3×3 en la Vía al Llano
La medida busca reducir la congestión y facilitar la movilidad por la variante temporal que conecta con la antigua vía al Llano. Cada sentido tendrá tres horas de paso habilitado, en horarios rotativos:
Sentido Bogotá → Villavicencio
- 12:00 a. m. – 3:00 a. m.
- 6:00 a. m. – 9:00 a. m.
- 12:00 m. – 3:00 p. m.
- 6:00 p. m. – 9:00 p. m.
Sentido Villavicencio → Bogotá
- 3:00 a. m. – 6:00 a. m.
- 9:00 a. m. – 12:00 m.
- 3:00 p. m. – 6:00 p. m.
- 9:00 p. m. – 12:00 a. m.
Importante:
- Los vehículos de carga extradimensionada solo podrán circular en horario diurno, conforme a las Resoluciones 4959 de 2006 y 3011 de 2025.
- Las ambulancias y vehículos de emergencia tendrán prioridad total en el paso por la variante del kilómetro 18.
Estado actual de la Vía al Llano
El reporte conjunto de Coviandina y la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) indica que el paso se mantiene controlado, con reducción de carriles en varios puntos y tráfico bidireccional en sectores específicos.
Corte 9:13 a. m.
- Paso habilitado por la variante del K18+000 (sentido Villavicencio–Bogotá) hasta las 12:00 m.
- Reducción de carril en el K39+600 (sector Oro Perdido) y en el K41+920.
- Tráfico bidireccional desde el peaje Naranjal hasta Mesa Grande.
Corte 6:30 a. m.
- Paso por la variante del K18+000 (sentido Bogotá–Villavicencio) hasta las 9:00 a. m.
- Reducción de carril en el K39+600 y paso a un solo carril en el K69+350.
Corte 5:45 a. m.
- Paso en sentido Villavicencio–Bogotá hasta las 6:00 a. m.
- Tráfico bidireccional entre Naranjal y Mesa Grande, con pasos alternados.
Vías alternas hacia Villavicencio
Ante los cierres y congestiones intermitentes, se recomienda a los viajeros planificar sus desplazamientos y considerar rutas alternas:
- Transversal del Sisga: paso habilitado para vehículos con peso máximo de 16 toneladas.
- Transversal del Cusiana: tránsito permitido para vehículos con peso máximo de 28 toneladas.
Estas vías ofrecen una alternativa segura para quienes se dirigen al Meta, Casanare o los Llanos Orientales, aunque requieren mayor tiempo de recorrido.
Posibles cierres preventivos y congestión en Bogotá
La Secretaría de Movilidad de Bogotá advierte que, debido al alto flujo vehicular, pueden presentarse cierres preventivos en el kilómetro 0 (sector El Uval, en Usme) y otros puntos de ingreso a la vía nacional.
Asimismo, se registra alto tráfico en la avenida Boyacá, especialmente en el sur de la ciudad, debido al represamiento de vehículos que buscan salir hacia el corredor de la Vía al Llano.
Otras noticias de Bogotá: Movilizaciones en solidaridad con Palestina generan afectaciones en la movilidad de Bogotá
“El llamado a los conductores es a planificar sus viajes con antelación, atender las recomendaciones del personal en vía y evitar desplazamientos innecesarios mientras se normaliza la situación”, indicó la Secretaría de Movilidad.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp