
El desarrollo de la Línea 1 del Metro de Bogotá avanza a paso firme, alcanzando un 46,24 % de ejecución con corte al 31 de diciembre de 2024. Este proyecto de infraestructura, considerado el más importante en la historia de la capital, promete transformar la movilidad y la calidad de vida de los bogotanos y bogotanas.
Desde la avenida Villavicencio con calle 43 sur, el alcalde Carlos Fernando Galán, acompañado de los responsables del proyecto, presentó los principales logros alcanzados durante el primer año de su administración.
Otras noticias del Metro de Bogotá: Última jornada de empleo para la Línea 1 del Metro de Bogotá: ¡460 vacantes disponibles!
Principales hitos alcanzados en 2024
- Viaducto: Se construyeron 1.570 metros, alcanzando el 32,86 % de avance.
- Rieles: Arribaron a Bogotá 6.635 toneladas de rieles, equivalentes a 120 kilómetros.
- Columnas: Se completaron 229 columnas del viaducto.
- Obras complementarias: Se puso en operación el puente norte de la avenida carrera 68 con Primero de Mayo, conocido como “El Pulpo”.
- Edificios y subestaciones: Inició la construcción de las instalaciones en el patio taller de Bosa, corazón del proyecto.
Proyecciones para 2025
El alcalde destacó que para 2025 se espera alcanzar un avance del 65 % en la construcción. En septiembre, Bogotá recibirá los primeros trenes desde China, y comenzará la instalación de rieles tanto en el patio taller como en los tramos del viaducto.
Innovación y beneficios para la movilidad
Los trenes de la Línea 1, fabricados en China, serán 100 % automáticos y tendrán capacidad para 1.800 pasajeros por unidad. Su diseño prioriza la inclusión, con espacios para personas en silla de ruedas y asientos reservados para mujeres en embarazo, adultos mayores y mujeres con niños en brazos.
El sistema operará a una velocidad promedio de 42,5 km/h, con intervalos de 140 segundos, optimizando los tiempos de desplazamiento entre el sur y el norte de la ciudad. Además, se realizarán pruebas con sacos de arena o tanques de agua para garantizar su capacidad de carga y eficiencia.
Impacto social y ambiental
El Distrito reforzará el programa Metro te Acompaña, una iniciativa que involucra a más de 18 entidades para mitigar los impactos sociales y ambientales de la obra. Este programa busca apoyar a las comunidades vecinas, moradores y comerciantes afectados por los trabajos.
La Línea 1 del Metro será un paso muy importante hacia una movilidad sostenible y una ciudad más conectada. Este proyecto no solo reducirá tiempos de desplazamiento, sino que también impulsará la modernización de la infraestructura urbana.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico