El 14 y 15 de febrero están programadas en la ciudad de Bogotá, diferentes manifestaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro y la oposición, respectivamente. El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, informó que para estas movilizaciones se ha dispuesto a mil gestores para garantizar el derecho a la protesta y a la movilización de los ciudadanos. Además, explicó que desde el 14 hasta el 22 de febrero se activará el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la capital.
El presidente Petro convocó a las marchas del 14 de febrero en apoyo a las reformas a salud y justicia que su gobierno presentará en los próximos días. En un discurso, Petro hizo un llamado a la sociedad a salir a las calles y manifestar sus necesidades, pues cree que los cambios profundos solo llegarán a través de la movilización popular.
Por su parte, el 15 de febrero la oposición también convocó a una marcha, liderada por la senadora María Fernanda Cabal y el representante Miguel Polo Polo. Mientras que para el 22 de febrero, el gremio de los taxistas a nivel nacional convocó a manifestaciones en contra de las aplicaciones de transporte, las fotomultas y otras peticiones.
Jiménez explicó que el tema de los taxistas no depende de la gestión de la alcaldía, sino del Gobierno Nacional y sus ministerios. Aun así, indicó que han actuado como amigables componedores en las mesas de diálogo con la esperanza de que el gobierno nacional llegue a un acuerdo con los taxistas.
Otras noticias de Bogotá: Nueva ampliación de la estación de Transmilenio General Santander mejora la movilidad
En pocas palabras
Las manifestaciones programadas en Bogotá en los próximos días son un reflejo de la movilización social y política en Colombia. El Gobierno ha dispuesto medidas para garantizar la convivencia y el derecho a la protesta, mientras que los distintos grupos se unen para manifestar sus necesidades y demandas.
Noticias de Cundinamarca y Antioquia | Síguenos en Google News