La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá avanza a pasos agigantados y, con ello, se abren nuevas oportunidades de empleo para los ciudadanos. Este 17 de diciembre de 2024, se llevará a cabo la última jornada masiva de empleo del año, donde se espera la contratación inmediata de 200 trabajadores. En total, hay 460 vacantes disponibles, dirigidas principalmente a perfiles de mano de obra no calificada. El evento se realizará en el Centro de Desarrollo Comunitario de Kennedy, ubicado en la avenida carrera 80 sur #43-43, desde las 6:30 a. m. Los interesados deben presentarse con su hoja de vida y los soportes correspondientes, ya que la contratación será inmediata para muchos de los perfiles solicitados.

¿Cuáles son los perfiles solicitados?

El avance en la cimentación, pilotaje y construcción del viaducto ha generado la necesidad de nueva mano de obra, especialmente en áreas operativas. Los perfiles más solicitados para esta jornada de empleo son:

Auxiliares de obra

Oficiales de obra

Auxiliares de almacén con experiencia en el sector de construcción

Maestros de obra con experiencia en redes húmedas y eléctricas

Cadeneros

Este evento representa una oportunidad única para quienes buscan empleo en el sector de la construcción, ya que se ofrece una remuneración competitiva con salarios desde $1.300.000, más bonificaciones, prestaciones de ley y recargos adicionales. La jornada se realizará en alianza con Activos, la empresa de servicios temporales con la que la obra del Metro de Bogotá tiene convenio para la contratación de personal.

Otras noticias del Metro de Bogotá: Alcalde Carlos Fernando Galán anuncia el primer kilómetro del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá

¿Qué documentos necesitas para participar?

Si estás interesado en participar en la última jornada masiva de empleo de 2024 para la Línea 1 del Metro de Bogotá, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para asegurar tu participación exitosa:

1. Hoja de vida actualizada: Incluye tu experiencia laboral, habilidades y datos de contacto actualizados.

2. Soportes de experiencia laboral: Lleva copias de certificados de trabajo que demuestren tu experiencia en cargos anteriores.

3. Documentos personales: Ten a la mano tu cédula de ciudadanía y, si es posible, copias de esta.

4. Certificados de formación o estudios: Para ciertos cargos, como maestros de obra o cadeneros, se recomienda presentar certificados de formación técnica o académica.

La Línea 1 del Metro de Bogotá: Un proyecto histórico

La Línea 1 del Metro de Bogotá es el proyecto de infraestructura más importante y ambicioso de Colombia, con una inversión multimillonaria y el compromiso de transformar la movilidad de la capital. Este proyecto no solo promete mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sino que también se ha convertido en una fuente importante de generación de empleo.

El avance general del proyecto ya alcanza el 44,45% (con corte al 30 de noviembre de 2024), y el progreso de la construcción del viaducto es notable:

Ramal Técnico en Bosa: 450 metros

Parque Gibraltar: 210 metros

Entre la Estación 1 y la Avenida Guayacanes: 314 metros

Avenida Primero de Mayo con calle 41 sur: 66 metros

Esto da como resultado 1.040 metros de viaducto ya construidos. A medida que se abren nuevos frentes de obra, la necesidad de mano de obra calificada y no calificada crece, abriendo puertas para cientos de personas que buscan empleo estable y con condiciones laborales justas.

Importancia de esta jornada de empleo

Desde la Alcaldía de Bogotá, se ha impulsado la participación de los ciudadanos en esta jornada de empleo, destacando la importancia de la inclusión laboral en un proyecto que beneficiará la movilidad y la economía de la ciudad.

La jornada es parte de una serie de actividades de contratación masiva que se han venido realizando durante el año, con el objetivo de brindar oportunidades de empleo a la comunidad local. Activos, la empresa de servicios temporales con la que se tiene convenio, ha reiterado la importancia de llevar la documentación completa y de presentarse temprano para participar en el proceso de selección.

Además, se espera la contratación inmediata de 200 personas en la misma jornada, lo que representa una oportunidad única para quienes buscan un empleo estable antes de finalizar el año.

Beneficios de trabajar en la Línea 1 del Metro de Bogotá

Los beneficios de ser parte de la obra más grande de infraestructura en Colombia no se limitan solo al salario. Los trabajadores recibirán:

Salarios desde $1.300.000 mensuales

Bonificaciones adicionales por desempeño

Prestaciones de ley garantizadas

Recargos por trabajo extra

Oportunidad de crecimiento y estabilidad laboral

Además, al ser parte de esta obra monumental, los trabajadores adquieren una valiosa experiencia en la construcción de sistemas de transporte masivo, lo que mejora su perfil profesional de cara a futuros proyectos de infraestructura en Colombia o el extranjero.

No te quedes sin participar

La última jornada masiva de empleo de 2024 es una oportunidad única e irrepetible para quienes desean formar parte del equipo que está construyendo el primer metro de Bogotá. No importa si eres auxiliar de obra, oficial de obra, maestro de redes húmedas, auxiliar de almacén o cadenero, este evento es tu puerta de entrada al sector de la construcción de grandes obras.

📍 Fecha: Martes, 17 de diciembre de 2024

📍 Hora: Desde las 6:30 a. m.

📍 Lugar: Centro de Desarrollo Comunitario de Kennedy (Avenida carrera 80 sur #43-43)

Lleva tu hoja de vida y los soportes correspondientes y asegura tu empleo antes de que finalice el año. No dejes pasar esta oportunidad de ser parte de un proyecto que está transformando la movilidad en Bogotá y generando empleo para cientos de ciudadanos.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Mañana Comienza la demolición del puente de Venecia en la Autopista Sur

El Instituto Distrital de Desarrollo Urbano (IDU) anunció el inicio de cierres progresivos para la demolición del puente curvo de Venecia.

Ampliación de la avenida La Sirena avanza: se habilita tramo clave que mejora la movilidad en Suba

La ampliación de la avenida La Sirena en Bogotá avanza significativamente, mejorando la movilidad en Suba. Conozca los avances de esta obra y cómo impacta la conectividad de la ciudad.

Taxistas se quejan de filas para nuevo tarjetón con tarifas 2023

Taxistas se quejan por largas filas de espera para adquirir el nuevo tarjetón con las tarifas del servicio para el año 2023.