Bogotá abre matrículas escolares 2026: así pueden solicitar cupo padres y cuidadores
Bogotá abre matrículas escolares 2026: así pueden solicitar cupo padres y cuidadores | Fotografía: Redes Sociales Secretaría de Educación Distrital

La primera fase prioriza a población vulnerable y estará abierta hasta el 14 de septiembre. Todo el proceso es gratuito y sin intermediarios.

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) anunció la apertura del proceso de matrículas escolares para el año 2026 en Bogotá. El objetivo es claro: garantizar que ningún niño, niña o joven quede por fuera del sistema educativo, y asegurar el acceso a una educación pública, gratuita, incluyente y de calidad.

Primera fase de matrículas: hasta el 14 de septiembre

La primera etapa está dirigida a los siguientes grupos poblacionales priorizados:

  • Niñas y niños en primera infancia (prejardín, jardín y transición).
  • Estudiantes con discapacidad, trastornos de aprendizaje o comportamiento.
  • Grupos étnicos (indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y Rrom).
  • Víctimas del conflicto armado interno.
  • Estudiantes con hermanos ya matriculados en el mismo colegio.
  • Jóvenes en gestación o lactancia.
  • Adolescentes entre 14 y 18 años que estén en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
  • Niños y jóvenes clasificados en niveles A y B del Sisbén.

Segunda Fase de matrículas: del 1 de octubre al 26 de diciembre

A partir del 1 de octubre, todas las familias interesadas podrán solicitar cupo nuevo. En esta segunda etapa, el proceso permitirá seleccionar directamente la institución educativa, cargar los documentos requeridos y formalizar la matrícula de forma virtual.

Durante esta fase, la SED también dispondrá de unidades móviles de atención y equipos de búsqueda activa en localidades de Bogotá, para identificar y vincular a niñas, niños, jóvenes y adultos desescolarizados.

Educación para la primera infancia, en cualquier momento del año

En Bogotá, la atención integral a la primera infancia es una prioridad. Por eso, los niños y niñas entre 0 y 5 años pueden matricularse en cualquier momento del año:

  • De 0 a 3 años: jardines infantiles de la Secretaría de Integración Social (SDIS).
  • De 3 a 5 años: colegios oficiales de la ciudad.

Esta estrategia hace parte de la meta distrital de crear 30.000 nuevos cupos entre 2024 y 2027, de los cuales 22.000 estarán a cargo de la Secretaría de Educación y 8.000 de la SDIS.

Otras noticias de Bogotá: Bronx Distrito Creativo alcanza el 80 % de avance y se consolida como epicentro cultural de Bogotá

¿Cómo solicitar un cupo escolar para 2026?

  1. Ingresa a: www.educacionbogota.edu.co
  2. Haz clic en el banner de matrículas 2026.
  3. Diligencia el formulario con los datos del estudiante y acudiente.

Es fundamental tener a la mano: documento de identidad del estudiante y acudiente, número de celular y correo electrónico activo, pues a través de estos medios se realizará el seguimiento de la solicitud.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Inundaciones paralizan Bogotá: Ciudadanos piden soluciones y reparación de vías

Las fuertes lluvias han causado inundaciones en las vías de Bogotá, provocando caos en el tráfico, ciudadanos piden acciones inmediatas.

PTAR Canoas: el proyecto transformador del río Bogotá y calidad de vida

Apertura del proceso de precalificación para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas para transformar el río Bogotá.

Así funcionará el pico y placa en Bogotá la semana del 14 al 20 de julio de 2025

Conoce cómo operará el pico y placa en Bogotá del 14 al 20 de julio de 2025. Evita sanciones y consulta el calendario oficial aquí.

Alcaldía de Bogotá ofrece 100 vacantes laborales en feria de empleo virtual de ‘Talento Capital’

Alcaldía de Bogotá ofrece 100 vacantes laborales para bachilleres en feria de empleo virtual de ‘Talento Capital’ este 3 de octubre.