
Con el propósito de garantizar una experiencia segura, incluyente y acogedora para quienes visitan la capital, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Turismo (IDT) y en coordinación con la Policía de Bogotá, aumentó en un 116 % el número de uniformados del Grupo de la Policía de Turismo, pasando de 30 a 65 efectivos. Esta acción refuerza la presencia institucional en los principales corredores turísticos y fortalece la estrategia de seguridad turística Bogotá.
Refuerzo en la seguridad de los corredores turísticos
El incremento del personal operativo permite ampliar la cobertura en Monserrate, La Candelaria, el Centro Histórico, la Quinta de Bolívar y otros puntos de alto tránsito, mejorando la atención y la percepción de seguridad entre turistas nacionales e internacionales.
Según Katherine Eslava, subdirectora de Desarrollo y Competitividad del IDT, “la seguridad turística no solo se mide en cifras, sino en confianza. Con más presencia institucional y un equipo humano diverso y capacitado, Bogotá se consolida como un destino protector, acogedor y referente en turismo responsable en América Latina”.
Estrategias integrales para un turismo seguro y responsable
El fortalecimiento de la seguridad turística forma parte de una estrategia integral liderada por el IDT y la Oficina de Turismo de Bogotá, en articulación con entidades distritales y la Policía de Bogotá. Entre las principales acciones se destacan:
1. Rutas seguras: Monserrate – Quinta de Bolívar – Centro Histórico
Estas rutas promueven una movilidad segura y ordenada, permitiendo disfrutar de los principales atractivos patrimoniales e históricos. Durante temporadas de alta afluencia, como Semana Santa, se refuerzan los patrullajes, señalización, puntos de apoyo y orientación a turistas, garantizando desplazamientos tranquilos y seguros.
2. Zonas seguras, libres de ESCNNA y trata de personas
Con la estrategia “Zonas Seguras, Libres de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) y Trata de Personas”, Bogotá ha sensibilizado a más de 4.700 personas y capacitado a 600 colaboradores del sector turístico.
El programa busca erradicar la explotación sexual comercial infantil, que afectó a 579 menores entre 2020 y 2024, mediante formación, prevención y vigilancia activa en zonas turísticas.
3. Guardianes del Turismo: inclusión y servicio
Bogotá cuenta con 16 Guardianes del Turismo, capacitados en atención al visitante, historia local, normatividad turística y prevención de la ESCNNA.
Este grupo es reconocido por su enfoque diverso e incluyente: incluye cuatro integrantes bilingües (inglés, alemán y francés) y una persona sordomuda experta en lengua de señas colombiana.
Los Guardianes apoyan grandes eventos como Semana Santa, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, y los fines de semana acompañan actividades turísticas en Monserrate y La Candelaria.
4. Campañas pedagógicas y de sensibilización
El IDT ha liderado campañas educativas en puntos de alta concurrencia como TransMilenio, el Aeropuerto Internacional El Dorado, Plazas Distritales de Mercado y corredores turísticos.
En alianza con el Ministerio del Interior, la Fiscalía General de la Nación, la Secretaría Distrital de Gobierno y entidades de infancia y adolescencia, se entregó material informativo y se realizaron charlas para prevenir la trata y la explotación sexual.
5. Formación para la hospitalidad y el servicio
La estrategia “Servicio al Cliente: El arte de servir con propósito” ha beneficiado a más de 600 actores del sector turístico, entre ellos guías, meseros y taxistas. Además, se distribuyeron tarjetones informativos en taxis del Aeropuerto El Dorado con recomendaciones de seguridad para viajeros.
Este plan, orientado a la responsabilidad social y la excelencia en el servicio, busca capacitar a más de 5.000 integrantes de la cadena de valor turística en empatía, hospitalidad y atención segura.
Bogotá: un destino seguro, humano y sostenible
Con estas acciones conjuntas entre el Grupo de la Policía de Turismo, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y los Guardianes del Turismo, Bogotá se posiciona como una capital comprometida con la seguridad turística, la inclusión, los derechos humanos y la promoción del turismo responsable.
Otras noticias de Bogotá: Turismo y deporte en Bogotá: más de 30 competencias al año impulsan la economía
La meta es clara: que cada visitante disfrute una experiencia positiva, segura y memorable, donde la cultura, la hospitalidad y la confianza sean el sello de la ciudad.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp