Bogotá refuerza su lucha contra el ‘gota a gota’ con microcréditos accesibles
Bogotá refuerza su lucha contra el ‘gota a gota’ con microcréditos accesibles | Fotografía: Alcaldía Mayor de Bogotá

Pequeños comerciantes, emprendedores y vendedores informales en Bogotá ahora tienen más opciones para acceder a créditos formales y seguros. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), fortalece la iniciativa ‘Ciérrale la llave al gota a gota’, sumando a su cuarto aliado: la fintech colombiana Plurall, que ofrece microcréditos desde $400.000 hasta $15.000.000.

Esta alianza busca seguir reduciendo la dependencia de préstamos informales y fomentar la inclusión financiera de las economías locales y barriales en la ciudad. Con la llegada de Plurall, los beneficiarios podrán acceder a financiamiento sin caer en intereses abusivos ni en riesgos asociados a créditos ilegales.

Alternativas seguras de crédito para pequeños negocios

Desde su lanzamiento en agosto de 2024, ‘Ciérrale la llave al gota a gota’ ha otorgado créditos formales a más de 6.000 personas, impulsando la educación financiera y brindando herramientas para tomar decisiones informadas.

Con la incorporación de Plurall, una empresa 100% tecnológica con tres años de experiencia en financiamiento de microempresas, los emprendedores podrán solicitar créditos para:

  • Compra de inventario
  • Adquisición de maquinaria y materias primas
  • Mejoras en locales comerciales
  • Pago de nómina
  • Inversión en publicidad

Según Juliana Aguilar, subdirectora de Financiamiento e Inclusión Financiera de la SDDE, este tipo de alianzas permiten conectar a los micro negocios con herramientas innovadoras, promoviendo la formalización y brindando alternativas financieras accesibles.

¿Cómo acceder a los créditos de Plurall?

Las personas interesadas en obtener un microcrédito con esta fintech pueden seguir estos pasos:

  • Ingresar a la página oficial: www.desarrolloeconomico.gov.co/gota-a-gota/ para conocer la oferta de créditos.
  • Descargar la app de Plurall en su celular.
  • Diligenciar un cuestionario breve con datos personales e información del negocio.
  • Seleccionar el crédito que mejor se adapte a sus necesidades en plazo y monto.

Con esta estrategia, Bogotá sigue avanzando hacia un ecosistema financiero más equitativo, donde los pequeños negocios tienen mayores oportunidades de crecer sin depender de préstamos informales.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Alcaldesa de Bogotá denuncia ‘estafa’ del Gobierno Nacional al quitarle 1.500 policías

La Alcaldesa de Bogotá Claudia López, calificó como una “estafa” los 1.500 polícias que el Gobierno Nacional le ha quitado a Bogotá.

Taxista y conductor de SITP se agredieron en calle de Bogotá

Según un video en las redes sociales, un conductor de SITP y un taxista se agredieron físicamente a la vista de varios ciudadanos.

La basura y la inseguridad en el terreno abandonado de Transmilenio frente a un colegio en Engativá

Un terreno abandonado de Transmilenio en el barrio Torquigua en Engativá, está causando problemas debido a los malos olores y la inseguridad.

IDU abre vacantes en obras en Puente Aranda y Teusaquillo

El IDU ha abierto vacantes laborales para ayudantes e inspectores de obras en las localidades de Puente Aranda y Teusaquillo.