Bogotá se prepara para el Día sin carro y sin moto: conoce restricciones y alternativas de movilidad
Bogotá se prepara para el Día sin carro y sin moto: conoce restricciones y alternativas de movilidad | Fotografía: Radio y Televisión de Colombia

Este jueves 6 de febrero de 2025, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, una iniciativa que promueve el uso de modos de transporte sostenibles y busca sensibilizar a la ciudadanía sobre su impacto ambiental. La medida se aplicará desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. en toda la ciudad.

Bajo el lema ‘Conéctate con Bogotá’, el Distrito invita a los ciudadanos a utilizar bicicletas, transporte público o caminar, promoviendo una ciudad más ordenada, segura y sostenible.

Otras noticias de Bogotá: Feria de Empleo Incluyente en Fontibón: 5.890 vacantes disponibles este 7 de febrero

Vehículos que pueden circular durante la jornada

Durante el Día sin carro y sin moto, se restringirá la circulación de vehículos particulares y motocicletas, excepto aquellos que cumplan con criterios específicos, como:

  • Transporte público (buses, TransMilenio y SITP).
  • Vehículos de emergencia y salud.
  • Carros conducidos por personas con discapacidad o que las transporten.
  • Transporte escolar plenamente identificado.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos.
  • Carrozas fúnebres y vehículos de valores.
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas.
  • Carros y motos eléctricas o de cero emisiones.

Importante: Los taxis con placa terminada en 3 y 4, así como vehículos con permiso de Pico y Placa Solidario, NO podrán circular.

Alternativas de movilidad en Bogotá

Para facilitar los desplazamientos, la ciudad contará con:

  • 661 kilómetros de ciclorrutas.
  • 95.811 kilómetros de andenes peatonales.
  • 89,4 kilómetros habilitados para ciclovía.
  • 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas.

Además, se llevarán a cabo recorridos en bicicleta, caminatas guiadas y refuerzo en el transporte público para garantizar la movilidad de los ciudadanos.

Un compromiso por el bienestar de la ciudad

La Secretaría Distrital de Movilidad destacó que la participación en esta jornada tiene un impacto positivo en la movilidad, la calidad del aire y la convivencia en la ciudad. Además, recomendó a las empresas y ciudadanos escalonar horarios laborales para contribuir a una mejor circulación durante el día.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Ciudadanos arriesgan sus vidas al ignorar puente peatonal cerca de Transmilenio en Suba

En la localidad de Suba, ciudadanos ponen en peligro sus vidas al no utilizar el puente peatonal para cruzar el intenso tráfico en la zona.

Incendio en Transmilenio: Un transformador de energía prende fuego en la estación Gratamira

Se registró un incendio en la estación Gratamira de Transmilenio, la estación fue temporalmente cerrada y evacuada.

¿Buscas empleo en Bogotá? Conoce cómo aplicar a las vacantes de la estrategia ‘Talento Capital’

Conoce cómo aplicar a las vacantes laborales de la estrategia ‘Talento Capital’ en Bogotá. ¡Inscríbete y accede a empleo digno y formal!

Accidente en Avenida Jiménez: TransMilenio impacta a colados

Transmilenio informó sobre un accidente en la estación Avenida Jiménez, donde un bus articulado impactó a dos peatones colados.