Bosa se beneficia con el programa ‘Mejora tu casa’ para el mejoramiento de viviendas
Bosa se beneficia con el programa ‘Mejora tu casa’ para el mejoramiento de viviendas | Fotografía: Alcaldía Mayor de Bogotá

La Caja de Vivienda Popular (CVP), a través de la Dirección de Mejoramiento de Vivienda, llegó a la localidad de Bosa para socializar el programa ‘Mejora tu casa’, una iniciativa que beneficiará a 440 familias de 77 barrios priorizados con intervenciones en baños, cocinas, pisos y cubiertas.

Un plan para mejorar la calidad de vida

El programa ‘Mejora tu casa’ tiene como objetivo ejecutar 880 mejoramientos de vivienda durante el año 2025 en distintas zonas de Bogotá, contribuyendo a la reducción de la pobreza extrema y mejorando las condiciones habitacionales de los hogares más vulnerables.

“Las familias estaban esperando este programa en Bogotá. Si su vivienda tiene problemas con el baño, la cocina o la cubierta, la Caja de Vivienda Popular está aquí para ayudar. Estamos socializando la iniciativa con actores del territorio que facilitarán la llegada a quienes realmente necesitan estos mejoramientos”, explicó Juan Carlos Fernández, director general de la CVP.

Otras noticias de Bogotá: Bogotá avanza en construcción hospitalaria: Centro de Salud 29 en Kennedy alcanza el 93 % de avance

Líderes comunales apoyan la iniciativa

Durante la socialización del programa, líderes comunitarios y representantes de Juntas de Acción Comunal expresaron su apoyo a la iniciativa. “Este proyecto es clave para Bosa y esperamos que los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan. Desde la comunidad estaremos atentos para supervisar su ejecución”, señaló José Benavides, presidente del barrio Manzanares.

Las postulaciones de las familias interesadas comenzarán este mes y se espera que las obras inicien en junio. Las intervenciones se realizarán en un periodo aproximado de tres semanas por hogar, sin necesidad de que los beneficiarios desocupen su vivienda.

Requisitos para acceder al subsidio

Los hogares interesados en postularse al programa ‘Mejora tu casa’ deberán cumplir con los siguientes criterios:

  • Ubicación: La vivienda debe estar en un barrio legalizado y en un territorio priorizado por la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT).
  • Propiedad: El jefe de hogar debe ser mayor de edad y propietario o poseedor de la vivienda por al menos tres años.
  • Ingresos: Los ingresos del hogar deben ser inferiores a cuatro SMMLV.
  • Subsidios previos: No haber sido beneficiario de subsidios de vivienda en los últimos diez años ni tener otra vivienda en el país.

Los beneficiarios participarán en reuniones informativas y recibirán visitas técnicas y sociales para garantizar la correcta ejecución del programa.

Sostenibilidad y alianza con el CCCS

El programa ‘Mejora tu casa’ incorpora principios de sostenibilidad, como el reúso de edificaciones, el uso de materiales certificados, la instalación de aparatos sanitarios y griferías de bajo consumo, y la optimización de la iluminación y ventilación natural. Para ello, la CVP ha firmado un convenio con el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) con el fin de establecer una certificación de sostenibilidad en los mejoramientos de vivienda.

Meta de la administración Galán: 12.000 subsidios de mejoramiento

Durante el cuatrienio de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, se proyecta la entrega de 12.000 subsidios de mejoramiento de vivienda:

  • 4.000 serán otorgados por la Caja de Vivienda Popular.
  • 8.000 serán entregados por la Secretaría Distrital del Hábitat.

Con este programa, el Distrito busca garantizar que más familias bogotanas tengan viviendas dignas y seguras, contribuyendo a una mejor calidad de vida y un desarrollo urbano más sostenible.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá reporta reducción en el consumo de agua

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, bajo la gerencia de Natasha Avendaño, reporta una reducción en el consumo de agua durante el ciclo 15 de restricciones. Conoce más sobre el balance aquí.

Fuertes lluvias en Bogotá causan inundaciones y afectaciones en la movilidad

Fuertes lluvias en Bogotá causan inundaciones y afectaciones en la movilidad, especialmente en Usaquén, Suba y Ciudad Bolívar. TransMilenio y El Dorado también afectados.

Bogotá amplía a 15.000 las vacantes de la Megaferia de Empleo ‘Talento Capital’

Bogotá amplía a 15.000 las vacantes en la Megaferia de Empleo ‘Talento Capital’. Se realizará el 27 y 28 de febrero en el Movistar Arena. ¡Regístrate gratis y accede a oportunidades laborales en más de 100 empresas!