
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) presentó su nueva plataforma del Campus Virtual, un espacio digital que reúne más de 130 cursos gratuitos diseñados para fortalecer las habilidades de emprendedores, empresarios y microempresarios interesados en hacer crecer sus negocios en distintos sectores de la economía.
Más de 130 cursos gratuitos y certificados
A través del Campus Virtual, los usuarios podrán acceder a cursos cortos y prácticos sobre temas claves como economía del conocimiento, economía popular, marketing digital, reindustrialización, emprendimiento y gestión empresarial.
Cada curso puede desarrollarse a ritmo propio, y los participantes dispondrán de 30 días calendario a partir de su inscripción para completarlo y obtener un certificado virtual de asistencia.
“Con esta herramienta buscamos fortalecer las capacidades empresariales de los bogotanos y promover el aprendizaje continuo como base del desarrollo económico y la innovación”, señaló la Cámara de Comercio de Bogotá en su comunicado.
Formación para todos los sectores
Los programas están dirigidos a emprendedores, empresarios, microempresarios y profesionales que deseen mejorar su gestión, ampliar conocimientos o desarrollar nuevas competencias. La plataforma también ofrece colecciones temáticas que agrupan cursos por niveles o sectores productivos, facilitando el acceso al contenido de manera más personalizada.
La iniciativa se enmarca en la apuesta de la CCB por impulsar la formación empresarial sin barreras económicas, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor y empresarial de la capital.
Cómo acceder a los cursos
Los interesados pueden ingresar al Campus Virtual de la Cámara de Comercio de Bogotá y conocer toda la oferta educativa disponible a través del siguiente enlace oficial: https://www.ccb.org.co/campusvirtual
Desde allí podrán inscribirse en el curso de su preferencia, iniciar el proceso de formación y recibir acompañamiento virtual en cada etapa.
Otras noticias de Bogotá: IDRD abre convocatoria para instructores del programa ‘Bogotá en Forma’
La Cámara invita a los ciudadanos a aprovechar esta oportunidad gratuita de formación que contribuye al desarrollo económico de la ciudad y al crecimiento sostenible de sus negocios.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp