En un importante golpe a la criminalidad, las autoridades de Bogotá, bajo la estrategia de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, capturaron a cinco integrantes de la estructura criminal ‘Tren de Aragua’, responsables de extorsiones, homicidios y otros delitos en la ciudad.
Detalles de los operativos
El alcalde Carlos Fernando Galán, junto al comandante de la Policía de Bogotá, José Daniel Gualdrón, y el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, ofrecieron detalles de los resultados obtenidos tras los operativos llevados a cabo en las localidades de Kennedy, Antonio Nariño y Bosa.
“La lucha contra la extorsión en Bogotá es una de las prioridades de esta Administración. Con la Policía hemos capturado a otras cinco personas vinculadas al ‘Tren de Aragua’,” declaró el alcalde Galán, quien destacó que uno de los capturados, alias ‘Bellaco’, estaría vinculado al ataque con granada que ocurrió el pasado 10 de septiembre de 2024 en la Calle 38 Sur con Avenida Ciudad de Cali, en el cual dos personas perdieron la vida y diez más resultaron heridas, entre ellas dos policías.
Otras noticias de Bogotá: Vehículo de alta gama se estrella contra apartamento en El Salitre, Bogotá
Capturas importantes y golpe al crimen organizado
Entre los capturados también se encuentra alias ‘Francesca’, quien sucedió a alias ‘Ratón’, encarcelado desde julio, y se dedicaba a extorsionar a mujeres que ejercen actividades sexuales pagas en la localidad de Kennedy, exigiéndoles un pago mensual de 100 mil pesos. Tanto ‘Bellaco’ como ‘Francesca’ se suman a los 178 capturados por extorsión en Bogotá durante este año.
Los operativos fueron liderados por el Gaula de la Policía y la Seccional de Inteligencia de Bogotá, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, permitiendo además la incautación de 2.200 gramos de estupefacientes, siete celulares, dos armas de fuego, una motocicleta y panfletos extorsivos. Durante las diligencias, los capturados se encontraban dosificando drogas para su comercialización.
Impacto de las extorsiones y control territorial
La investigación reveló que los delincuentes ejercían control sobre la venta de estupefacientes y extorsionaban a comerciantes en varias zonas de Kennedy, donde quienes se negaban a pagar la cuota eran amenazados y sus familias puestas en peligro. Las autoridades destacan que la captura de 32 miembros del ‘Tren de Aragua’ forma parte de un esfuerzo más amplio para frenar la extorsión en la capital.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, anunció que se continuarán realizando operativos en zonas críticas de la ciudad y en los corredores de TransMilenio para debilitar aún más a las estructuras criminales.
Resultados contundentes contra el crimen organizado
En lo que va del año 2024, la Policía de Bogotá ha capturado a 5.078 personas por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y a 178 individuos por extorsión. Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad en Bogotá, asegurando que el desorden se está acabando.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá