Claro sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio con multa millonaria
Claro sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio con multa millonaria | Todos los derechos reservados

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Comunicación Celular S.A. – COMCEL S.A. (Claro) con una multa de $2.645.000.000 por múltiples infracciones a las normas de protección al consumidor en los servicios de telecomunicaciones. La decisión surge luego de una exhaustiva investigación tras denuncias presentadas por usuarios afectados.

Principales infracciones detectadas

La Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones identificó las siguientes conductas irregulares por parte de Claro:

Vulneración del derecho de información de los usuarios.

Incumplimiento de promociones ofrecidas.

Cobros indebidos por servicios no autorizados.

Falta de continuidad y calidad en la prestación del servicio.

Facturación de más de un período en una misma factura.

Otras noticias de servicios públicos en Bogotá: Cortes de luz en Bogotá y Soacha este 19 de diciembre: conoce los barrios y horarios

Hallazgos clave de la investigación

La investigación se fundamentó en tres denuncias formales de usuarios, donde se evidenciaron incumplimientos legales y regulatorios, tales como:

• Falta de información clara sobre el servicio “Pospago Netflix L Pro MX (GB)”.

• Facturación con valores superiores a los informados en los procesos de fidelización.

• Activación no autorizada del servicio Netflix.

• Justificación fraudulenta en la desactivación de líneas móviles.

• Doble facturación en un mismo período de tiempo.

El consumidor no está solo

Esta sanción reafirma a la SIC como el ente garante de la protección de los derechos de los consumidores, promoviendo la transparencia y la calidad en los servicios de telecomunicaciones en Colombia.

Además, se reitera que los usuarios tienen derecho a recibir información clara, servicios continuos y cobros justos, sin prácticas que afecten su economía ni confianza en los proveedores de servicios.

Recursos legales disponibles para la empresa Claro

Contra esta sanción, Claro puede interponer recursos de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, así como de apelación ante la Superintendencia Delegada para la Protección del Consumidor.

Este caso establece un precedente muy importante en el sector de las telecomunicaciones, recordando la importancia de cumplir con las normas legales y regulatorias vigentes para garantizar la protección de los derechos de los consumidores.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Bogotá abre convocatoria GovTech con premios de hasta $120 millones para soluciones innovadoras

La Alcaldía Mayor de Bogotá abre la convocatoria GovTech 2025. Propuestas innovadoras podrán ganar hasta $120 millones para resolver retos como la experiencia del Metro y la gestión de residuos.

Bogotá abre inscripciones a cursos gratuitos de manipulación de alimentos y mantenimiento de equipos de cómputo

El IPES lanza dos cursos gratuitos en Bogotá sobre manipulación de alimentos y mantenimiento de equipos de cómputo. Inscripciones abiertas hasta octubre.

Impacto del Reajuste del Precio de la Gasolina en Colombia

El precio de la gasolina en Colombia ha sufrido un reajuste a nivel nacional a partir del 1 de febrero, con un aumento de $250 por galón.