El gremio de taxistas ha anunciado oficialmente su intención de realizar un paro el próximo miércoles 22 de febrero en diferentes puntos de concentración en las ciudades principales del país, tras haberse reunido sin éxito con el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes. Los conductores exigen mejores garantías de seguridad y mayor protección frente a la competencia desleal por parte de aplicaciones como Uber y Cabify.

La decisión de convocar el paro se produjo después de que los representantes del gremio denunciaran que no existían garantías para la reunión con el ministro. Según ellos, las autoridades no han cumplido con los acuerdos previos para mejorar las condiciones del sector, incluyendo el fortalecimiento de las medidas de seguridad para los conductores.

Los líderes del gremio han confirmado que la concentración se llevará a cabo en varios puntos estratégicos de las principales ciudades del país, entre ellos Bogotá. En la capital colombiana, los conductores se reunirán en la Avenida carrera 86 con Avenida calle 26, cercanías al Aeropuerto Internacional El Dorado, Calle 13 con carrera 37 (frente a la Secretaría de Movilidad de la ciudad), Calle 80 en la salida hacia Siberia, Calle 13 en el sector El Playón, el Monumento de Banderas, Portal del Tunal, Portal del 20 de Julio y Portal del Norte.

El paro de taxistas afectará a miles de ciudadanos que dependen de este medio de transporte, y se produce en un momento de creciente tensión entre el gremio y las plataformas de transporte como Uber y Cabify. Los conductores de taxi han denunciado en reiteradas ocasiones la competencia desleal por parte de estas aplicaciones, que ofrecen precios más bajos y condiciones de trabajo menos exigentes.

Otras noticias de Bogotá: Agente de policía de Bogotá hiere accidentalmente a niño Embera en una estación de TransMilenio

Tensión entre el sector de transporte y el Gobierno

En este contexto, el gobierno colombiano ha intentado regularizar la situación a través de la implementación de medidas como la exigencia de que los conductores de aplicaciones se registren en el Registro Nacional de Conductores (RNC), pero el gremio considera que estas medidas son insuficientes y que se necesitan acciones más contundentes para proteger su labor y su seguridad.

El paro de taxistas que se llevará a cabo el próximo 22 de febrero es una muestra más de la tensión existente en el sector del transporte en Colombia, y de la necesidad de que las autoridades y los distintos actores involucrados trabajen juntos para encontrar soluciones sostenibles y justas para todos.

Noticias de Cundinamarca y Antioquia  | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Pago de impuesto predial 2023 en cuotas: Aprende cómo inscribirte

La Secretaría de Hacienda de Bogotá ha anunciado el pago del impuesto predial de la vigencia 2023, por cuotas.

Nueva ampliación de la estación de Transmilenio General Santander mejora la movilidad

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) entregó la ampliación de la estación de Transmilenio General Santander.

Bogotá logra una drástica reducción del desempleo en un 9,2%

Bogotá logró una sorprendente reducción del 9,2% en su tasa de desempleo generando casi 240 mil empleos y reduciendo la informalidad.

Incendio en Transmilenio: Un transformador de energía prende fuego en la estación Gratamira

Se registró un incendio en la estación Gratamira de Transmilenio, la estación fue temporalmente cerrada y evacuada.