Fukuyama discute participación privada y democracia en Bogotá
Fukuyama discute participación privada y democracia en Bogotá

El renombrado politólogo y escritor estadounidense Francis Fukuyama ha llegado a Bogotá para presentar su más reciente libro, “El liberalismo y sus desencantados: cómo defender y salvaguardar nuestras democracias liberales”. Fukuyama conversará con Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, sobre su publicación en un evento organizado por el Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE) y la Pontificia Universidad Javeriana.

La democracia en América Latina está en riesgo debido a factores como la inflación, el desempleo, la inseguridad y la inestabilidad política. A pesar de que los procesos electorales, la prensa libre y el respeto a los derechos humanos son importantes, no parecen ser suficientes para enfrentar los desafíos actuales. Es necesario que el sector privado tenga la capacidad y voluntad de participar en el proceso político democrático y contribuir al fortalecimiento de la democracia.

Otras noticias de Bogotá: La Policía Metropolitana de Bogotá lanza el Comando Púrpura

El renombrado escritor presenta su libro “El liberalismo y sus desencantados”

El evento en Bogotá es una oportunidad única para discutir el papel que puede desempeñar el sector privado en la consolidación de la democracia en América Latina. Además del conversatorio con Mejía, el programa incluirá la participación de Abdulwahab Alkebsi, director general de programas de CIPE, y Liliana Sánchez Mejía, vicerrectora de investigación de la Javeriana.

El evento también coincide con la primera edición en Colombia de los programas de la Academia de Liderazgo para el Desarrollo (LAD) de la Universidad de Standford, en alianza con CIPE. Durante su visita, Fukuyama y otros profesores de Standford y de la Universidad Javeriana brindarán un curso intensivo para funcionarios gubernamentales, líderes empresariales, miembros de organizaciones de la sociedad civil y académicos sobre el rol de la política pública en el desarrollo del sector privado.

Si desea asistir al evento y conocer más sobre el papel del sector privado en la democracia en América Latina, puede registrarse en el siguiente enlace. No pierda la oportunidad de escuchar a uno de los más grandes expertos en política y democracia de nuestro tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Barrio Boitá sufre por las precarias condiciones de la malla vial: residentes exigen solución urgente

Los residentes del barrio Boitá en la localidad de Kennedy denuncian las precarias condiciones de un tramo de la malla vial del sector.

Incendio forestal en San Cristóbal controlado tras 24 horas de intensas labores

Un incendio forestal en San Cristóbal fue controlado al 100% gracias al trabajo de Bomberos, Ejército y otras entidades. Conoce detalles del operativo aquí.

PTAR Canoas: el proyecto transformador del río Bogotá y calidad de vida

Apertura del proceso de precalificación para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas para transformar el río Bogotá.

¿Quiénes aplican a la tarifa subsidiada de TransMilenio?

La nueva tarifa de TransMilenio ya está en vigor, también se ha implementado una tarifa subsidiada para varios grupos poblacionales.