El Ministerio de Transporte confirmó que la Resolución 20223040044585 de 2022, que establece el reglamento técnico para los sistemas de frenado de vehículos en Colombia, no entrará en vigencia este año. La medida, que aplica para automotores de cuatro o más ruedas, remolques y semirremolques, será postergada hasta el 16 de septiembre de 2026, mientras que algunos apartados solo comenzarán a regir a partir de 2027 o 2029.
Razones del aplazamiento
La resolución fue publicada en 2022 con el objetivo de prevenir riesgos viales y proteger a los consumidores, al exigir requisitos específicos de marcaje, procedimientos de ensayo y estándares técnicos en los frenos de los vehículos.
Sin embargo, su implementación ha generado reparos, incluso desde Estados Unidos, que solicitó que Colombia continúe aceptando las Normas Federales de Seguridad para Vehículos Motorizados (FMVSS). Ante esto, el Gobierno del presidente Gustavo Petro decidió otorgar un plazo adicional para realizar ajustes.
Durante este tiempo, se mantendrá la aplicación de la Resolución 4983 de 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, incluyendo la aceptación de las normas FMVSS.
Lo que significa para conductores y fabricantes
El aplazamiento implica que los conductores no deberán preocuparse por cambios inmediatos en la regulación, mientras el Gobierno trabaja en la modificación y armonización de la norma.
Otras Noticias de Bogotá: Bogotá anuncia Feria de Vivienda exclusiva para mujeres con más de 2.400 unidades disponibles
El Ministerio de Transporte aclaró que el propósito del nuevo reglamento sigue siendo el de elevar los estándares de seguridad vial, garantizar la confiabilidad de los sistemas de frenado y evitar prácticas que puedan inducir a error al consumidor.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp