En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Bogotá (SIJIN), en articulación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura en flagrancia de dos personas que ocultaban 60 kilos de marihuana en una bodega de reciclaje ubicada en la localidad de Antonio Nariño.
“Gracias a un trabajo de investigación de más de tres meses e información aportada por fuente humana, se logró ubicar e incautar una importante cantidad de estupefacientes que se distribuían en zonas de rumba de la ciudad”, informaron las autoridades.
Operativo en Antonio Nariño y Ciudad Bolívar
El procedimiento fue el resultado de dos diligencias de allanamiento y registro ejecutadas simultáneamente en las localidades de Antonio Nariño y Ciudad Bolívar, donde también se incautó un chaleco balístico y munición calibre nueve milímetros.
En la bodega del barrio Restrepo, los caninos antinarcóticos hallaron varios paquetes enterrados bajo tierra, que tras su verificación resultaron ser marihuana con un peso total de 60 kilos, avaluada en 25 millones de pesos.
Según las investigaciones, los capturados transportaban la droga en camiones de reciclaje para evadir controles y distribuirla en discotecas y zonas de ocio de la localidad.
Captura de alias ‘El Negro’ o ‘Bola 8’
Entre los detenidos figura alias ‘El Negro’ o ‘Bola 8’, quien cuenta con antecedentes judiciales por los delitos de tráfico de estupefacientes, secuestro, acceso carnal violento, concierto para delinquir y extinción de dominio.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Un juez de la República impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a uno de los implicados.
Cifras de la lucha contra el narcotráfico en Bogotá
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo corrido del año 2025 se han incautado más de 7,8 toneladas de marihuana, sacadas de circulación de calles, parques y zonas de expendio de la capital.
Estos resultados hacen parte de las acciones operativas permanentes de la estrategia Bogotá Camina Segura, enfocada en combatir el tráfico de drogas y fortalecer la seguridad ciudadana.
“Seguiremos atacando frontalmente las estructuras que pretenden distribuir droga en la ciudad. La articulación con la Fiscalía y el apoyo ciudadano son fundamentales para garantizar entornos más seguros”, señaló un portavoz de la Policía de Bogotá.
Otras noticias de Bogotá: Policía de Bogotá rescata a dos menores abandonados en vivienda de Ciudad Bolívar
Denuncia y participación ciudadana
La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Policía Metropolitana reiteran el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho delictivo o contrario a la convivencia a través de la Línea de Emergencias 123.
La denuncia oportuna es clave para la judicialización de los responsables y para mantener una ciudad segura.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp