Secretaría de Salud declara alerta verde hospitalaria en Bogotá por celebraciones de Halloween
Secretaría de Salud declara alerta verde hospitalaria en Bogotá por celebraciones de Halloween | Fotografía: Alcaldía Mayor de Bogotá

La Secretaría Distrital de Salud declaró alerta verde hospitalaria en toda la red pública y privada de la ciudad, desde las 6:00 p. m. de este viernes 31 de octubre hasta las 6:00 p. m. del martes 4 de noviembre, con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta del sistema de salud durante las celebraciones del Día de Disfraces o Halloween.

Medida preventiva ante incremento de emergencias

La decisión se adopta como medida preventiva frente al aumento de eventos masivos, actividades recreativas y manifestaciones culturales que pueden generar una mayor demanda de servicios médicos, especialmente por intoxicaciones alimentarias, accidentes de tránsito, lesiones personales y emergencias metabólicas.

“Esta decisión hace parte de nuestra responsabilidad institucional frente a la preparación y respuesta ante eventos masivos y riesgos colectivos asociados”, explicó José Vicente Guzmán, subdirector del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE).

Lineamientos para las instituciones de salud

De acuerdo con la Guía Hospitalaria para la Gestión del Riesgo de Desastres (Minsalud, 2016), la alerta verde hospitalaria implica el alistamiento general del sistema de salud mediante la activación de protocolos y la verificación de la disponibilidad de recursos.

En ese sentido, la Secretaría Distrital de Salud solicitó a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y demás actores del sistema:

  • Activar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres en el Contexto Hospitalario (PGRDCH).
  • Activar la cadena de llamadas para garantizar la comunicación efectiva entre equipos.
  • Disponer de talento humano de apoyo en caso de inasistencias o alta demanda.
  • Confirmar la disponibilidad de especialistas y personal de relevo.
  • Asegurar la reserva de medicamentos, insumos y elementos médico-quirúrgicos.
  • Garantizar la operatividad de los sistemas de referencia y contrarreferencia.
  • Agilizar la recepción de pacientes trasladados en ambulancias para facilitar la reincorporación rápida de los vehículos al servicio.
  • Reportar al CRUE cualquier novedad que afecte la prestación de los servicios de salud.

Preparación ante cualquier contingencia

El subdirector Guzmán resaltó que esta medida busca anticiparse a un posible incremento en la demanda de servicios de urgencias, asegurando una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

“Activar la alerta nos permite estar preparados para un eventual incremento en la demanda de servicios de salud durante esta jornada y garantizar la oportuna atención de cualquier contingencia. Si la situación lo requiere, la alerta podrá escalarse a niveles amarillos, naranja o rojo”, puntualizó.

Otras noticias de Bogotá:

La Secretaría reiteró su llamado a la ciudadanía a disfrutar las celebraciones con responsabilidad, evitando excesos de alcohol, consumo de alimentos en mal estado y prácticas que puedan poner en riesgo la salud o la vida.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Bogotá refuerza estrategias de salud ante el pico de enfermedades respiratorias

Ante el pico de enfermedades respiratorias en Bogotá, la Secretaría de Salud refuerza la vacunación y medidas preventivas. Conoce los puntos de atención y recomendaciones.

Bogotá avanza en la construcción de la Ruta de Atención Integral del Cáncer Infantil

La Secretaría de Salud avanza en la Ruta Integral del Cáncer Infantil para garantizar detección temprana y atención de calidad en Bogotá.

CAR y Defensa Civil fortalecen la prevención y atención de emergencias ambientales

CAR y Defensa Civil implementan brigadas especializadas para prevenir emergencias ambientales en Cundinamarca y Boyacá. Conozca los detalles.

Centro de Salud de Patio Bonito denunciado por muerte de bebé

Un centro de salud en el barrio Patio Bonito, en el sur de la ciudad, ha sido denunciado tras la muerte de una bebé de un año y medio.